Contraloría y ministerios siguen sin definir casos por sobresueldos
Ente contralor tiene 4 casos, el resto los investigan las carteras
Después de 4 meses desde que el Ministerio de la Presidencia envió a la Contraloría General de la República la lista de 30 ex funcionarios de administraciones anteriores, que pudieron haber recibido el sobresueldo de prohibición de manera ilegal, todavía no hay resoluciones al respecto.
El ente contralor se había dejado 4 casos para investigación y devolvió los otros 26 a Presidencia, los cuales fueron elevados a cada uno de los ministerios donde trabajaron los ex ministros y ex viceministros, para que sea ahí que se determine si incurrieron en falta.
Sobre la investigación que realiza la Contraloría, este ente aseguró que se continúa en el proceso, sin dar mayores detalles, pues es una denuncia que deben manejar en privado. La CGR se dejó 4 casos para determinar si la profesión de esos funcionarios era considerada liberal, uno de los requisitos para recibir prohibición, que representa un 65% del salario.
Los casos que estarían analizando, según se desprende del documento que envió el ministerio de la Presidencia, serían los de Freddy Montero, ex viceministro de Gobernación, quien es antropólogo; Francisco Marín, ex viceministro de la Presidencia, quien es profesor de especialidad de matemática y Luis Carlos Araya, ex viceministro del MOPT, quien es piloto. A ellos se suma una persona más.
Montero confirmó a CRHoy que él no ha recibido ninguna notificación.
Sobre los otros casos, desde Presidencia indicaron que cada ministerio está llevando el proceso para determinar responsabilidades.
"Cada ministerio maneja todos sus casos, de actual administración o pasadas", indicaron desde el departamento de prensa.
El gobierno realizó esta gestión debido a los cobros irregulares que hicieron varios viceministros y ministros de la actual administración, afirmando que eso se dio debido a problemas que venían desde anteriores gobiernos.
No se tiene certeza del tiempo que tardarán en definir la situación.
Además de estos casos, están pendientes todavía los procesos de los actuales ministros de Comex y Mideplan, Alexander Mora y Olga Marta Sánchez, casos que ya tienen 7 meses de iniciados y no se han resuelto. Ambos habrían recibido alrededor de ¢36 millones sin cumplir los requisitos.
.