Contraloría ya recibió oficios sobre órgano director de bandas medias
Por el momento se desconoce el contenido de los documentos
(CRHoy.com).-Los oficios relacionados con el órgano director abierto sobre el uso de bandas medias del espectro radioeléctrico, ya fueron recibidos por la Contraloría General de la República (CGR).
La información la confirmó este martes el ente contralor tras una consulta de este medio.
"El área responsable nos informa que se recibieron los oficios MICITT-DM-OF-772-2023 / MICITT-DM-CERT-014-2023, y que se encuentran en valoración según corresponde el proceso, por parte del área de Seguimiento para la Mejora Pública.
Mismos que deben ser solicitados al ente emisor dado que llegan a CGR al seguimiento del informe y está bajo estudio", informó la entidad en referencia al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) que debe emitir el informe final.
Se consultó al Micitt sobre el contenido de los documentos y se está a la espera de una respuesta.
Proceso abierto
A finales de la administración Alvarado Quesada se abrió un órgano director para determinar si el Grupo ICE, a través del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y Radiográfica Costarricense (Racsa) hicieron un subutilización o inutilización del todo de los rangos 2600 y 3500 MHz del espectro radioeléctrico.
Y hace un mes, el pasado 4 de agosto, la Contraloría le dio un plazo máximo al Micitt para que emitiera un informe final para determinar la verdad real de los hechos acerca de la utilización de este bien escaso.
El periodo venció este lunes 4 de setiembre y aunque efectivamente los documentos se presentaron a tiempo, queda por conocer lo que dicen.
Ambos segmentos 2,6 y 3,5 GHz son de los más apetecidos por los operadores para el desarrollo de redes 5G.
Actualmente, en el país se está en medio de un proceso de licitación para subastar frecuencias del espectro radioeléctrico para implementar sistemas de telecomunicaciones de quinta generación.