Logo

Convocan a comparecencia y reunión con diputados a ministra del Micitt

Paula Bogantes deberá ir lunes y jueves al Congreso

Por Erick Murillo | 24 de Nov. 2023 | 1:45 pm

Paula Bogantes, ministra de Ciencia y Tecnología, deberá ir 2 veces a la Asamblea Legislativa la próxima semana.

La jerarca está convocada para el lunes 27 de noviembre en la Comisión de Infraestructura del Congreso, según indicó el despacho del diputado Diego Vargas.

Luego, el 30 Bogantes Zamora será recibida en la reunión de jefes de fracción de las bancadas, confirmó el presidente legislativo, Rodrigo Arias.

Reprogramada

El encuentro del jueves, día en que se reúnen los jefes de cada partido representado en la Asamblea, se reprogramó luego de más de un mes, pues estaba agendada para el 26 de octubre.

El objetivo de la cita es, según la oficialista Pilar Cisneros, para convencer en un cuarto de hora a los diputados sobre el Convenio de Budapest.

"La ministra del Micitt me está pidiendo una sesión de 15 minutos con los jefes de fracción para explicarles a profundidad lo de Huawei, esto está creando demasiado ruido y ella me dice: si ellos me dan la oportunidad de que yo les explique cara a cara en pocos minutos y después les contestó todas las preguntas, yo creo que voy a convencerlos de que aquí no hay nada irregular ni mucho menos", dijo Cisneros Gallo en la primera oportunidad que solicitó el espacio de discusión.

Dicho convenio internacional sobre recomendaciones de lucha contra el cibercrimen se incluyó en el Decreto Ejecutivo 44196-MSP-MICITT, que impide a empresas basadas en países que no lo firmaron, ofrecer soluciones de infraestructura de telecomunicaciones para redes 5G.

Tal es el caso la compañía Huawei, con casa matriz en China, nación que no firmó el acuerdo internacional que no tiene nada que ver con ciberseguridad.

Es por ello que los legisladores quieren que la ministra de explicaciones y les aclare las dudas sobre el alcance del Reglamento sobre Medidas de Ciberseguridad Aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones Basados en la Tecnología de Quinta Generación Móvil (5G) y Superiores, que no permite a empresas chinas proveer equipos de redes de quinta generación.

Comentarios
0 comentarios