Coprocom denuncia intento del MEIC de vulnerar su independencia
(CRHoy.com) -La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) denunció este martes que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) intenta vulnerar su independencia.
Así lo sostuvo luego de que el MEIC envió una consulta a la Procuraduría General de la República (PGR) que busca supeditar a la Coprocom en materia administrativa, presupuestaria y funcional.
La Coprocom recibió una comunicación de la Procuraduría el pasado 31 de enero mediante la cual se le informó que el MEIC hizo la consulta el 12 de diciembre de 2023 para que emita criterio sobre los alcances de la figura jurídica de desconcentración máxima de ese órgano, establecida en el artículo 2 de la Ley N°9736, Ley de Fortalecimiento de las Autoridades de Competencia.
En la consulta, el MEIC le pidió a la PGR pronunciarse sobre las siguientes interrogantes:
- ¿La independencia administrativa, presupuestaria y funcional de un órgano con desconcentración máxima, como la Coprocom, le permite sustraerse de disposiciones de alcance general emitidas por el órgano mayor al cual, según su propia ley de creación, está adscrito? Por ejemplo, ¿en materia de vacaciones colectivas y/o adopción de colaboradores distinto al que tiene el ente superior al que pertenece?
- ¿Puede el órgano con desconcentración máxima crear plazas, obligar a una asignación de recursos financieros para sí en una cuantía o forma sin seguir los lineamientos del órgano mayor al cual está adscrito según la legislación aplicable?
- ¿Existen actos administrativos que se encuentren reservados al ente superior en cuanto al recurso humano que labora para la Coprocom, por ejemplo, en materia disciplinaria, otorgamiento de permisos, entre otros?
La consulta fue acompañada de un criterio legal preparado por la Asesoría Jurídica del MEIC, del cual se desprenden frases como las siguientes:
"(…) si bien la Coprocom cuenta con la desconcentración máxima, eso no conlleva per se, que la misma no siga los lineamientos del órgano mayor al cual está adscrito en este caso el MEIC (…), por consiguiente, el jerarca tiene la facultad de indicarle al desconcentrado las pautas que debe de seguir en la realización del presupuesto".
"(…) si bien [la Coprocom] cuenta con independencia para administrar su recuso humano, se debe implementar la normativa del ente mayor y las disposiciones que en materia de recursos humanos y presupuestarios emita el jerarca, el cual, conforme a la Ley General de la Administración Pública es la Máxima Autoridad del Ministerio".
"(…) no [puede la Coprocom realizar] la emisión de Reglamento Autónomo de Servicio, el cual es competencia del Órgano Mayor (…)".
De acuerdo con la Coprocom, los señalamientos del MEIC ignoran convenientemente las facultades otorgadas a ese órgano, en el artículo 5 de la Ley N°9736, en el que se señala que el órgano superior de la Coprocom tiene las potestades de aprobar la distribución presupuestaria, dictar reglamentos técnicos y administrativos, dictar normas y políticas que regulen las condiciones laborales, creación de plazas, esquemas de remuneración de sus servidores, gestionar, administrar y nombrar su propio personal, entre otros.
Indicó que el órgano superior de la Coprocom, en sesión celebrada el 1° de febrero anterior, rechazó categóricamente los argumentos contenidos en el criterio legal del MEIC, por considerar que exhiben un claro desconocimiento de la Ley N°9736, utilizan de manera sesgada y mal intencionada algunas discusiones de la Asamblea Legislativa y son absolutamente complacientes con las autoridades del MEIC.
Se considera lamentable que después de los innumerables esfuerzos de las autoridades nacionales para lograr una legislación de competencia acorde con las mejores prácticas internacionales y tras múltiples recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), respecto a la necesidad de asegurar que la agencia de competencia posea formalmente independencia administrativa, presupuestaria y funcional, ahora se intente convertir en letra muerta la reforma a la ley de competencia de 2019 y politizar a la Coprocom, que es y debe seguir siendo, un organismo totalmente técnico que garantice la aplicación eficaz de la política de competencia para el bienestar social de Costa Rica.
La Coprocom manifestó que en el pasado, desafortunadamente, el MEIC intervino en las decisiones de esta entidad y le restó credibilidad a la institución, por lo cual se debe defender enérgicamente la institucionalidad e independencia de la agencia nacional de competencia y no repetir los mismos errores.