Corte Suprema de Justicia rechaza insinuación de Chaves sobre “golpe de Estado Judicial”
La Corte Suprema de Justicia compartió un comunicado de prensa en el que rechaza la insinuación hecha por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, quien afirmó que el proceso que se lleva en su contra para el levantamiento del fuero de improcedibilidad o inmunidad constituye un "golpe de Estado judicial".
Chaves tuvo una audiencia este viernes en la Asamblea Legislativa, donde expuso su versión de los hechos ante la Comisión Especial que investiga la acusación de la Fiscalía por presunta concusión en el caso BCIE-Cariñitos.
De acuerdo con la Corte, la aclaración se hace en "defensa de la institucionalidad y la democracia". Además, manifestó su rechazo a los insultos que el presidente dirigió contra magistrados y fiscales del Poder Judicial.
Me avergüenza la liviandad tan antipatriótica de 15 magistrados que, por línea política, por orden superior, por la formación de un grupo que podríamos llamar el partido del Poder Judicial, ni siquiera se molestaron en pedir la información correspondiente, ni siquiera hicieron una lectura crítica y le pasaron a la Asamblea Legislativa lo que es una responsabilidad histórica y una semilla de vergüenza nacional que la Corte Plena nunca debió, dijo Chaves en la comisión.
El Poder Judicial aseguró que el procedimiento contra Chaves cumple con todos los requisitos legales y se ha llevado a cabo con absoluta transparencia e independencia.
Orlando Aguirre Gómez, magistrado y presidente de la Corte, comentó que discursos como los del mandatario solo buscan engañar y deteriorar la confianza en el sistema democrático.
A la ciudadanía, con profundo respeto, le hago un llamado: ejerzan un espíritu crítico frente a discursos que buscan confundir, no se dejen engañar y confíen en el sistema democrático y de justicia que, por décadas, ha sido pilar de la paz social y la estabilidad de nuestra patria, expresó Aguirre.
El magistrado aseguró que Costa Rica ha construido su fortaleza institucional sobre el respeto mutuo entre poderes y sobre la certeza de que la justicia no se somete a presiones políticas ni a intereses particulares. Ese compromiso, añadió, se mantiene intacto.
Ataques de Chaves en la audiencia
Durante su comparecencia, Rodrigo Chaves Robles utilizó más de 30 minutos de exposición para reiterar ataques contra adversarios políticos e instituciones, y solo dedicó algunas palabras al caso en investigación.
El Estado tiene tres partes; dos de ellas están atrofiadas, dijo en referencia a los poderes Legislativo y Judicial.
También mencionó a Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, y a Carlo Díaz, fiscal general, contra quienes lanzó nuevamente acusaciones.