Costa Rica es el hogar de extraña especie de tiburón nodriza albino ¡Vea las fotos!
La revista internacional Marine Biodiversity destacó recientemente a Costa Rica en su más reciente edición como el lugar del primer hallazgo de un tiburón nodriza naranja en el Mar Caribe, un descubrimiento que en los últimos días ha dado la vuelta al mundo por su rareza.
Aunque la publicación se emitió el pasado 1.º de agosto, medios internacionales han resaltado la noticia en los últimos días debido a la condición genética del ejemplar.
La revista publicó un resumen en su sitio web, en el cual detalla cómo se realizó el hallazgo, registrado el 11 de agosto de 2024 en aguas de la provincia de Limón:
Aquí documentamos el primer tiburón nodriza xántico, Ginglymostoma cirratum (Bonnaterre, 1788), registrado en aguas costarricenses. El espécimen fue capturado durante un viaje de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero, a una profundidad de 37 metros y con una temperatura del agua de 31,2 °C.
El tiburón adulto, de aproximadamente 200 centímetros de longitud total, exhibió una intensa pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos, lo que indica una condición conocida como albino-xantocromismo.
Este hallazgo único sugiere que el xantismo no dificulta la supervivencia en esta especie. En comparación con informes anteriores de pigmentación anormal en Ginglymostoma cirratum, como el albinismo, el piebaldismo y la hipomelanosis, este es el primer caso científicamente documentado de xantismo total en la especie y el primer registro en el Mar Caribe.
Según una publicación de la página Parismina Domus Dei en Facebook de 2024, el hallazgo se dio cerca de la Barra de Parismina y, tras su captura, los pescadores deportivos liberaron al tiburón.
Natalia Corrales, bióloga de la Universidad Nacional (UNA), explicó a CR Hoy la importancia de oficializar este hallazgo y aclaró que en el país se han registrado descubrimientos similares.
Son casos extraños que llaman la atención; se trata de algo fuera de lo común por sus anomalías pigmentarias, en este caso por su coloración amarilla-naranja.
En cuanto al tiburón nodriza, sí es el primer descubrimiento documentado, pero anteriormente se han encontrado varios reptiles y anfibios con características similares por investigadores de la Universidad de Costa Rica.