“Costa Rica es muy seguro”, decía alemán asesinado en su casa en Quepos

La pareja conformada por Manuela Daxer-Schickhausy Rüdiger Daxer-Schickhaus. CRH
Semanas antes de ser asesinado junto a su esposa, Rüdiger Daxer-Schickhaus, ciudadano alemán, había manifestado su confianza en la seguridad de Costa Rica y de su residencia en Quepos. La pareja había puesto en venta su lujosa propiedad y, en el marco de la negociación, respondió a preguntas sobre las medidas de protección del inmueble.
Un posible comprador consultó a través de redes sociales:
"¿Cómo es la seguridad? ¿Está todo cercado (¿con electricidad?), ¿hay cámaras? ¿Hay una habitación de pánico? ¿Hay una sala de armas con seguridad especial? ¿Hay apartamentos o posibilidad de alojar al personal de seguridad?"
El alemán respondió con tranquilidad:
"Costa Rica es un país muy seguro. La propiedad está cercada, pero no con cerca eléctrica. Y no hay armas, ni habitación de pánico, ni cámaras. Hay una casa para el cuidador en la planta baja. Pueden alojar a trabajadores o algo similar."
De acuerdo con una publicación realizada por el matrimonio el 11 de julio de 2025, la propiedad tenía las siguientes características:
– 50.000 metros cuadrados
– Contaba con un estanque natural de 25 metros de largo, equipado con jacuzzi e iluminación subacuática
– Una casa completamente renovada de 550 metros cuadrados.
– La residencia ofrecía cuatro amplios dormitorios, uno con entrada independiente que podía funcionar como despacho, y un dormitorio principal con vestidor. Además, incluía dos baños, despensa, lavadero, trastero, cochera para tres vehículos y un sótano que también podía usarse como garaje.
– La propiedad estaba equipada con aire acondicionado, electrodomésticos completos y conexión de fibra óptica de 100 Mbit.
– Entre los electrodomésticos destacaba: lavavajillas, congelador grande, horno grande, microondas y placa vitrocerámica de inducción grande.
– La vivienda estaba rodeada de un jardín con plantas, árboles frutales, palmeras, un arroyo, cascadas y un pozo.
– El terreno también contaba con un establo de 40 m², espacio para caballos o ganado, y una casa para el cuidador.
Sobre las víctimas
CR Hoy habló con un familiar de las víctimas, quien comentó sobre quienes eran los fallecidos. El hombre explicó que ellos eran un matrimonio.
"Manuela y Rüdiger Daxer-Schickhaus han fallecido. Manuela era mi tía. Manuela y Rüdiger estaban casados. Rüdiger era de origen alemán y Manuela era austriaca", explicó el familiar.
El pariente también indicó que, hasta el momento, ningún otro familiar se encuentra en Costa Rica.
Las víctimas utilizaban la vivienda como segunda residencia. La investigación apunta a un posible móvil de asalto.
"Ellos venían recién llegando a Costa Rica en setiembre. Es que ellos tenían esa casa como una segunda vivienda. Ellos salían y entraban constantemente de Costa Rica. Ellos tienen residencia nacional. Son extranjeros residentes y el último ingreso que hicieron fue ahora justamente en setiembre", explicó Randall Zúñiga, director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Salidas y entradas de Costa Rica
De acuerdo con documentos de los movimientos migratorios obtenidos por CR Hoy, la víctima del doble homicidio ocurrido en Quepos había ingresado a Costa Rica seis veces durante los últimos tres años. Su última entrada al país se registró el 28 de agosto de este año.