Costa Rica revelará al mundo los secretos de su “zona azul”
Estudiarán longevidad de personas en Península de Nicoya
Costa Rica revelará al mundo los secretos de su "zona azul", cinco cantones de Guanacaste en los cuales hombres y mujeres superan el promedio de expectativa de vida, incluso con edades de más de 100 años.
Así lo hará en un encuentro mundial de "zonas azules", que se realizará del 16 al 18 de noviembre en Nicoya, según información publicada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
La actividad tiene el propósito de investigar lo que ocurre en los cantones de Santa Cruz, Hojancha, Carrillo, Nandayure y Nicoya, compartir vivencias de los longevos y conocer más desde el punto de vista científico, cultural y de salud.
Se contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, así como una agenda de actividades para el disfrute de los visitantes.
Parte de la Península de Nicoya se suma a la exclusiva lista de cinco "zonas azules" en el mundo, la cual incluye: Icaria en Grecia, Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón y Loma Linda en Estados Unidos.
En esas regiones, sus pobladores gozan de buena salud física y mental, apego a una tradición alimentaria, sólida fe y espiritualidad, mucho apoyo y respeto de una red familiar, la actividad física reflejada en una movilidad constante y contar con un propósito de vida o razón de ser.