Logo

Costa Rica ve con cautela futuro de presencia diplomática en Venezuela

"No podemos desatender los casi mil costarricenses que viven en ese país", dice canciller

Por Pablo Rojas | 1 de Ago. 2017 | 12:00 am

La postura contraria de Costa Rica a las acciones del gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, no es un factor determinante todavía para que pensar en un rompimiento de las relaciones diplomáticas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores incrementó sus posiciones críticas contra Maduro y compañía en los últimos meses.

Al punto de que el canciller Manuel González sostuvo un encontronazo con Delcy Rodríguez, excanciller de Venezuela, en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en junio anterior en Cancún.

Otro capítulo se sumó este lunes, pues el gobierno tico calificó como 'ilegítimo y nulo' el proceso celebrado el fin de semana en procura de conformar una Asamblea Constituyente. El deseo de Maduro es reformar la Constitución Política de Venezuela, prácticamente a su antojo.

Costa Rica tiene en Ana Patricia Villalobos Arrieta, encargada de negocios, la única representante diplomática en Venezuela. El consulado tiene registrados unos mil ticos, sin embargo esa cifra podría ser mayor.

"El gobierno trata de ver el tema en toda su complejidad y no podemos dejar desatendidos esos mil costarricenses que podrían requerir servicios consulares. Si retiramos a esta funcionaria (Villalobos), dejaríamos a una encargada de archivos, que es lo más elemental que pueda darse en la representación diplomática de ese país", expuso Villalobos.

[samba-videos id='a2aae0953b04d21a3ea1413ee9d82fb0′ lead='false']

"Estamos preocupados"

González aseguró que no serán 'irresponsables' en exponer la integridad física de la funcionaria diplomática. "Si llegáramos a la conclusión, conversándolo con ella, de que es necesaria su salida de Venezuela, por supuesto garantizando su integridad personal, lo haríamos (…) Estamos muy preocupados por la integridad de esta persona (Villalobos) y de los costarricenses en general", dijo.

Esa representación diplomática remite constantes informes sobre la situación que ocurre en las calles venezolanas, plagadas recientemente por manifestantes opositores a las medidas tomadas por González.

Incluso, algunos choques entre manifestantes con autoridades policiales han ocurrido muy cerca del edificio donde reside Villalobos.

"Hay muchas posibilidades que podrían estar sobre la mesa. Pero, no quisiera adelantar ninguna, porque no hemos querido tomar ninguna decisión. A hoy, tenemos relaciones normales, donde señalamos con contundencia las cosas con las que no estamos de acuerdo", expuso el diplomático.

Venezuela mantiene en Costa Rica a Jesús Arias como su embajador. Caso contrario sucede con Costa Rica, pues desde 2015, tras la destitución de Federico Picado, no hay embajador en Caracas.

Maduro celebró el domingo, según sus propios datos, 8 millones de ciudadanos, 41.5% del padrón electoral votaran en la elección de la Asamblea Constituyente.

Esa situación provocó que Donald Trump, presidente de EE.UU., llamara ‘dictador' a Maduro y lo sancionara al incluir a Venezuela en la ‘lista negra' del Departamento del Tesoro.

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO