Costa Rica ya tiene lista su selección nacional para la Olimpiada Mundial de Robótica
18 estudiantes de diferentes lugares del país representarán al país en el evento internacional.

Clasificados al WRO 24
Costa Rica ya tiene definidos los siete equipos que formarán parte de la selección nacional que viajará a la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO por sus siglas en inglés) que se desarrollará a partir del 28 de noviembre en Esmirna, Turquía.
Serán 18 estudiantes de diferentes lugares del país quienes nos representarán en el evento internacional tras resultar ganadores en la XIV Olimpiada Nacional de Robótica (NRO), donde participaron 551 participantes.
Este sábado se realizó la segunda jornada en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Coronado, para definir a los clasificados en las categorías RoboMission y RoboSports.
Luego de un arduo día de competencias, estos equipos se llevaron los honores:
- Categoría RoboMission Elementary: Equipo Discovery Muni de Cartago, integrado por Sharon Brown, Matías Jiménez, Santiago Chacón, entrenados por Andrés Carvajal.
- Categoría RoboMission Junior: Equipo GearHeadsCR, integrado por Mathias Fernández, Daniel Acón, entrenados por Jonathan Fernández.
- Categoría RoboMission Senior: Equipo: INA-CENAT, integrado por Jefferson Villalobos, Kendall Castro, entrenados Jeffry Ramírez.
- Categoría RoboSports: Equipo ARTEMIS, integrado por María Brenes, Sarah Barrantes, Victoria Mora, entrenadas por Maynor Rojas.
Alejandra Sánchez, directora de Fundación STEAM, ente a cargo de organizar el evento, expresó su satisfacción una vez culminada la actividad.
Este año la NRO promovió el uso de tecnologías en desafíos relacionados con prevención de riesgos de desastres naturales o hasta para llevar un estilo de vida que respete el entorno natural y el medio ambiente.
"Ya tenemos la selección nacional lista para el evento mundial, terminamos muy satisfechos con la participación y el cierre estuvo marcado por una reñida final en RoboSports, estamos muy contentos de ver a cientos de niños, niñas y jóvenes resolviendo con sus habilidades y destrezas retos de la vida real mediante el uso de robots y la tecnología", explicó.
No obstante, lo más significativo para Sánchez es la histórica clasificación de 11 mujeres a la WRO, que por primera vez serán mayoría en la delegación costarricense (8 hombres).
"Como mujer e ingeniera estoy sumamente muy feliz al ver una delegación que nos representará con mayoría de mujeres, es la primera vez en la historia de nuestro país que será compuesta por 60% de mujeres, en los últimos cinco años nos propusimos la meta de trabajar fuerte para aumentar la participación de mujeres en estos eventos y hoy se me llena el corazón de orgullo, creo que estamos haciendo bien las cosas", recalcó.
Tarrazú y Naranjo ganaron el viernes
Estudiantes de Tarrazú y Naranjo de Alajuela fueron los primeros clasificados tras ganar sus competencias en la primera jornada realizada el viernes en la categoría Futuros Innovadores.
Ellos son los integrantes de los equipos ganadores:
- CTP Rosario: Hilary Talia Molina Araya, Kristel Nicole Chaves Rodríguez, María Ángel Cruz Alfaro.
- Innovabots del CTP Rosario: Bolaños Sandoval Bianka, Rodríguez Araya Yariela, Rojas Sandoval, Deylin Yariela
- CaféTEC CR: Geiner Aran Cascante Mora, Lía Isabella Godínez Retana, Nayla Alana Sánchez Mora.
La WRO es una competencia internacional para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades de resolución de problemas y su creatividad de la mano de la tecnología, donde se ponen a prueba habilidades técnicas, de construcción y de programación, al mismo tiempo que aprenden sobre la importancia de la robótica en diferentes labores del ser humano.