Logo
Entretenimiento

Creadores de los Chinaokes: “Un gobierno de turno no puede derribar nuestros valores democráticos”

Por Camila Castro | 9 de Jul. 2025 | 12:26 pm

La Sala Constitucional declaró con lugar el recurso de amparo presentado contra el Gobierno por el retiro de la pauta publicitaria de la empresa Televisora de Costa Rica, como represalia por las críticas planteadas en los 3 chinaokes del programa "El Chinamo", del año pasado.

Detrás de estos "Chinaokes" están 2 mentes creativas: Melany Mora y James Meneses, quienes, tras conocer la resolución, expresaron lo positivo que esta representa para ellos.

Es algo bastante alentador y positivo saber que todavía vivimos en un país con instituciones lo suficientemente sólidas para que un gobierno de turno no venga a derribar nuestros valores democráticos, como la libertad de expresión. Nos alegra muchísimo que la Sala Constitucional así lo señale, manifestó Mora.

Además, la joven resaltó como un aspecto favorable que la propia Sala destaque que "la sátira política es un medio de expresión", pues, según afirmó, este tipo de recurso ha sido utilizado durante años como una herramienta para cuestionar y criticar al poder. En su opinión, la resolución demuestra que esta institución logra preservar y proteger esos derechos.

Mora aseguró a este medio que el retiro de la pauta fue una forma de censura indirecta, y añadió que ningún gobierno "debería jugar con el presupuesto de las instituciones como moneda de cambio, dependiendo de si les agrada o no la línea editorial de un medio de comunicación".

Es como un chiquito que tiene la bola, se la quitan, se enoja y se va. No debería ser así. Eso es bastante autoritario", agregó Mora en declaraciones a CR Hoy.

La comunicadora también subrayó la importancia de que sea la ciudadanía la que se preocupe por la defensa y preservación de sus derechos.

De acuerdo con Mora, Televisora de Costa Rica les brindó un fuerte respaldo desde que iniciaron las críticas y se produjo el retiro de la pauta. Para ella, era la primera vez que enfrentaba una situación de este tipo.

Tanto para Mora como para Meneses, lo más importante es que existan múltiples voces que hablen con la verdad sobre las realidades que enfrenta el país. Esperan que esta situación abra una puerta para que más personas se sientan con la libertad de expresarse sin temor.

Como en todo, hay personas que no van a estar de acuerdo. Por eso, aunque todos deberíamos respetar las opiniones ajenas, es importante reconocer que el hecho de que a alguien no le guste un contenido no significa que ese contenido no deba existir.

Nuestra intención es ir a favor del bienestar del país y construir. No es algo que se queda en un video; esto puede tener un impacto real en las personas, aseguró Mora.

Por su parte, Meneses señaló que, aunque la resolución puede verse como una victoria debido a que su producto fue amenazado y violentado de manera indirecta, considera que no debería celebrarse como tal, ya que en Costa Rica la libertad de expresión debería estar garantizada sin necesidad de llegar a este tipo de instancias.

No debió existir este conflicto. En Costa Rica debería poder decirse estas cosas sin problema, y el Gobierno no debería tomar ningún tipo de represalia, declaró.

En los "Chinaokes" liderados por estos jóvenes se abordaron temas como la creciente inseguridad, los problemas con el suministro de agua y las largas filas para ser atendido en los centros de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), situaciones que, según plantearon, el Gobierno no ha logrado resolver.

Cabe destacar que la resolución se emitió luego de un proceso ante la Sala IV, tras las acciones que se interpretaron como represalia por los señalamientos expuestos. Como consecuencia de ello, entidades como el Banco Popular y Kölbi retiraron su pauta del programa transmitido por Televisora de Costa Rica.

En su decisión, la Sala Constitucional destacó la función medular de la libertad de expresión en un régimen republicano y democrático, requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática, de acuerdo con la Constitución Política.

Igualmente, se tuvo en consideración el papel de la sátira política como una de las formas más antiguas de manifestación de la libertad de expresión, que en un país como el nuestro, donde existe la libertad de pensamiento y de expresión, sus habitantes tienen el derecho de criticar al poder público, a través de distintas formas, echando mano de la gran plasticidad propia de la libertad de expresión, incluida la sátira, concluye la resolución de la Sala IV.

[leer-mas url="https://crhoy.com/creadores-de-los-chinaokes-quieren-que-las-letras-se-sientan-como-un-grito-de-auxilio/" caption="Creadores de los chinaokes quieren que las letras se sientan "como un grito de auxilio""][/leer-mas]

[leer-mas url="https://crhoy.com/condenan-al-gobierno-por-retiro-de-pauta-tras-criticas-de-los-chinaokes/" caption="Creadores de los chinaokes quieren que las letras se sientan "como un grito de auxilio""][/leer-mas]

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO