Logo

#CRHoyVerifica: Presidencia infló y publicó dato falso en afiche de lucha contra la pobreza

Se necesitarían 789 veces el presupuesto del IMAS para alcanzar la cifra que prometió Rodrigo Chaves

Por Luis Valverde | 19 de Ago. 2022 | 11:34 am

 

(CRHoy.com) El Ministerio de Comunicación de la Presidencia de la República usó un dato falso e inflado como parte de su estrategia de propaganda de la actividad de los primeros 100 días del presidente Rodrigo Chaves.

A través de redes sociales, la Presidencia hizo circular varios afiches. En uno de ellos se dijo que la asistencia a las personas en rango de pobreza ascendería a ₡20.000.000 millones.

Este es el post original en Twitter:

Esto es lo mismo que decir 20 millones de millones de colones, o en otras palabras, 20 billones de colones, un dato que se sale de proporciones para la economía costarricense.

Incluso si se eliminara solo la palabra "millones" del afiche, la cifra quedaría en la ínfima cifra de solo ₡20 millones; o sea, alcanzaría apenas para 3 bonos de vivienda.

¿Por qué la cifra está errada? Dimensionémoslo:

Si los ₡20 billones fuesen un dato real, significaría que el gobierno va a destinar prácticamente la mitad de la producción de todo el país en lucha contra la pobreza; pues según el Banco Central, el Producto Interno Bruto (PIB) alcanza actualmente alrededor de ₡40 billones (este es el enlace).

 

 

Comparémoslo ahora con otros ejemplos:

Toda la deuda externa del país sumaba el trimestre pasado ₡22 billones, según el sitio web del Banco Central.

Es más, si se agarrara toda la plata que entró el año pasado por las exportaciones, no alcanzaría ni para llegar a la mitad de lo comunicado por la Presidencia.

 

 

De acuerdo con el sitio del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) el presupuesto de toda la entidad para atender, no solo la pobreza, sino también sus aspectos administrativos, ascendió a este año a ₡253 mil millones.

Si se compara con el dato proporcionado por Presidencia, se necesitarían 789 veces el presupuesto del IMAS para alcanzar la cifra del gobierno.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO