Crítica de “Otro viernes de locos”: Disney (a veces) sí sabe reciclar nostalgia
Sin aportar nada nuevo, la secuela de la comedia familiar de enredos junta, 22 años después, a Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. La apuesta salió bien: las risas lo prueban

En ‘Otro viernes de locos', el cambio de cuerpos involucra a cuatro actrices: Julia Butters (Harper Coleman), Lindsay Lohan (Anna Coleman), Jamie Lee Curtis (Tess Coleman), y Lucille Soong (Lily). Foto: Walt Disney Pictures.
Hace 20 años, imaginar una continuación para Freaky Friday (Un viernes de locos, 2003) parecía improbable. Su protagonista juvenil estaba en una muy pública caída libre: acosada por la prensa de farándula, vilipendiada por la crítica, explotada por su propia familia y consumida por una maquinaria hollywoodense que, en ese entonces, parecía deleitarse lapidando a sus jóvenes estrellas sin importarle su salud mental.
Sin embargo, Lindsay Lohan logró llegar a la adultez. En el camino dejó de ser garantía de taquillas y matinés para todo público, y perdió el interés de los tabloides, que la dejaron en paz cuando se apagaron las fiestas y los escándalos. Solo por eso, la existencia de Freakier Friday (Otro viernes de locos) —esa secuela que se suponía nunca llegaría— merece celebrarse.
Nota al margen: Freaky Friday se basa en una novela homónima de 1972, escrita por Mary Rodgers y cuyos derechos fueron adquiridos por Disney. La casa del ratón ha "ordeñado" la franquicia sin pudor: esta es la séptima adaptación cinematográfica. La primera, estrenada en 1976, tuvo como protagonista a una adolescente Jodie Foster.
Lea también:
- Crítica de Los 4 Fantásticos: al fin Marvel vuelve a hacer una gran película
- Crítica de Superman: ¿Qué hacemos cuando el perro es lo mejor de la película?
Todo lo anterior lo tengo en cuenta al hablar de esta comedia recién estrenada, que reúne nuevamente a Lohan y Jamie Lee Curtis para rehacer, con pocos disimulos, la misma película, añadiendo solo ligeros ajustes cosméticos. La premisa se repite: madre e hija intercambian cuerpos por un día gracias a un artilugio mágico sin mayor relevancia, lo que desata un sinfín de enredos y situaciones disparatadas.

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis conservan su buena química, 22 años después, en ‘Otro viernes de locos'. Foto: Walt Disney Pictures.
Esta vez, los contrastes ya no son tan marcados: Curtis tiene 66 años y Lohan, con 39, está casi en la misma franja de edad que su compañera en el filme original. Por eso Otro viernes de locos introduce a dos nuevas adolescentes, complicando el intercambio de cuerpos al involucrar a cuatro personajes femeninos.
Veintidós años después de la primera película, Anna Coleman (Lohan) es productora musical y madre soltera, dedicada a criar a su hija adolescente Harper (Julia Butters) con el apoyo de su madre, la terapeuta Tess (Curtis). Al colegio de Harper, en Los Ángeles, llega Lily (Lucille Soong), una estudiante inglesa con la que inicia una rivalidad que se intensifica cuando Anna se enamora del padre de Lily, Eric (Manny Jacinto). La mesa queda servida para el desastre.
Como en la primera entrega, buena parte de la gracia radica en ver a Curtis —ahora también ganadora del Óscar— encarnar a una adolescente, con todo el humor exagerado que eso implica. En esta ocasión, su personaje intercambia cuerpo con la joven británica, lo que le da pie a un arsenal de chistes sobre la vida en la tercera edad. Gracias a ella llegan los mejores momentos cómicos.
En el fondo, Otro viernes de locos no es más que una sucesión de chistes ligeros, aptos para toda la familia, pero con guiños que los adultos agradecerán. El argumento es casi irrelevante frente a la comedia física y el absurdo. El humor es sencillo y efectivo, como una sesión de cosquillas a un bebé.
Yo la vi con mis hijas y nos reímos mucho. Igual ocurrió con el resto del público en la sala, donde las carcajadas fueron constantes. Esa es la prueba de que la película, dirigida por Nisha Ganatra, cumple su objetivo.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan se reúnen en ‘Otro viernes de locos', comedia de enredos de Walt Disney Pictures. Foto: Walt Disney Pictures.
Claro que podríamos ponernos más profundos y hablar de cómo toca, aunque sea por encima, temas como la maternidad soltera, la viudez o la adaptación de los hijos a nuevos vínculos familiares. Pero todo eso queda en segundo plano frente a las bromas.
Freakier Friday no estará en ninguna lista de lo mejor del 2025, pero tampoco hará pasar un mal rato a nadie. Y es reconfortante ver a Lindsay Lohan de regreso, ahora instalada en el terreno de las comedias románticas ligeras, tras una racha de éxitos en Netflix y este retorno a Disney, el estudio que la catapultó hace muchos años como la pelirroja más querida de Hollywood. Al final, Lindsay tuvo la última palabra.
Ficha técnica: Otro viernes de locos (2025)
- Título original: Freakier Friday
- Dirección: Nisha Ganatra
- Guion: Jordan Weiss, Eirene Tran Donohue
- Reparto:
- Lindsay Lohan (Anna Coleman)
- Jamie Lee Curtis (Tess Coleman)
- Julia Butters (Harper Coleman)
- Lucille Soong (Lily)
- Manny Jacinto (Eric)
- Producción: Kristin Burr, Andrew Gunn
- Estudio: Walt Disney Pictures
- País: Estados Unidos
- Duración: 1h 58 min
- Género: Comedia familiar
- Estreno en Costa Rica: 7 de agosto del 2025

En ‘Otro viernes de locos', las jóvenes actrices Julia Butters y Lucille Soong se suman a la familia. Foto: Walt Disney Pictures.