Logo

¿Cuál sería la razón por las que jueces anularon condena contra acusados de matar a Nahomy y Kristel?

Por José Adelio Murillo | 2 de Oct. 2025 | 5:02 pm

El Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Goicoechea anuló la condena de 70 años de cárcel impuesta a cada uno de los acusados por el asesinato de las jóvenes Kristel Aguilar y Nahomy Ramírez, y ordenó la celebración de un nuevo juicio.

La decisión se originó en un recurso de apelación presentado por el abogado Andy Jack Sánchez, defensor de uno de los imputados, quien alegó principalmente tres aspectos, según informó a CR Hoy.

En primer lugar, sostuvo que existió una insuficiente fundamentación intelectiva al valorar la prueba que acreditaba los hechos acusados por la Fiscalía.

En una sentencia judicial, este tipo de fundamentación corresponde al análisis detallado que realizan los jueces sobre cada elemento probatorio decisivo y del conjunto de pruebas en general.

El recurso también cuestionó la aplicación de las reglas de la sana crítica, al señalar que el Tribunal Penal de Limón —que realizó el primer juicio— minimizó elementos importantes en la valoración de la prueba.

Además, Sánchez alegó una fundamentación jurídica errónea y una ilegítima fijación de la pena. Bajo esos mismos argumentos se anuló también la condena civil resarcitoria contra los imputados.

El fallo fue notificado este lunes a las partes, aunque deberán esperar el voto completo para conocer en detalle cuáles alegatos fueron acogidos. Los acusados permanecen en prisión preventiva desde hace más de dos años y medio.

El fiscal adjunto de Limón, Henry Meza, jefe del despacho del Ministerio Público que llevó el caso, afirmó que confían en mantener la condenatoria.

"Espero tener la sentencia integral para imponerme de las consideraciones de fondo, estamos seguros que existe prueba suficiente para sostener una sentencia.

Las familias de Kristel y Nahomy merecen justicia y seguiremos trabajando muy seriamente para eso", señaló el fiscal.

Los hechos ocurrieron el 18 de febrero de 2023, cuando Kristel, de 21 años, y Nahomy, de 22, desaparecieron tras asistir a una fiesta. Según la investigación, fueron contactadas por teléfono y llevadas a una casa en el centro de Limón bajo la promesa de otra celebración.

Allí, presuntamente, las ejecutaron con armas de fuego. En febrero de este año, el Tribunal Penal de Limón había condenado a Will Vanegas Sánchez y a Leroy Alejandro Venegas Porras a 70 años de cárcel cada uno por el doble asesinato.

Sin embargo, la apelación revirtió ese veredicto, y el proceso deberá repetirse. Los imputados seguirán en prisión preventiva hasta el 12 de abril de 2026, mientras se define su situación jurídica.

Las víctimas, ambas madres de niños pequeños, fueron engañadas para trasladarse a la vivienda donde las asesinaron. Ese inmueble fue allanado por la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) cuatro días después de la desaparición. Aunque los cuerpos nunca aparecieron, se recolectaron pruebas relevantes en esa y otras propiedades.

Durante el debate, la Fiscalía destacó las maniobras de los acusados para borrar rastros del crimen, entre ellas la limpieza de la casa y la disposición de los cuerpos. Las pruebas científicas acreditaron que fueron trasladados a distintos lugares para luego incinerarlos, lo que explica la ausencia de restos físicos.

En la escena sí se localizó abundante sangre, cuya cantidad sugería una exanguinación superior a tres litros, cuando el cuerpo humano requiere al menos cinco para sobrevivir. El caso se tramita bajo el expediente 23-000280-0063-PE.

Comentarios
0 comentarios