
Si quiere bajar esta aplicación, tiene que demostrar que tiene más de 1 millón de dólares de patrimonio.
El año pasado se realizaron 90 mil millones de descargas desde las tiendas de aplicaciones móviles, según datos de App Annie. Los desarrolladores facturaron unos 89 mil millones de dólares gracias a la publicidad insertada en sus productos, así como por lo que desembolsaron los usuarios.
Mientras tanto, Google y Apple se llevaron unos 15 mil millones de dólares en comisiones por canalizar esas ventas desde sus respectivas tiendas.
Pero cuando un desarrollador pone a la venta una aplicación en la App Store (o iTunes) no puede elegir libremente su valor, sino que debe escoger entre 87 franjas de precios cuyo máximo es 999,99 euros (un poco más de mil dólares).
Pero, ¿cuáles son las 5 aplicaciones más caras del mercado y para qué sirven?
Esta aplicación ayuda a preparar el BAR Exam, un examen que es necesario aprobar si se quiere ejercer como abogado en los Estados Unidos. La descarga de es gratuita, pero para poder utilizar el temario hay que pagar 999,99 dólares. Si quiere otras 1.500 preguntas para repasar, hay que pagar $ 249,99.
Es un software que desde hace más de 20 años ayuda a realizar afinaciones profesionales de piano. Cuesta 999,99 dólares con una suscripción al servicio CyberCare. Pero al año, para continuar con los servicios de CyberCare debe abonar una cuota anual de $80.
Con un precio de $999,99 , VIP Black es conocida con el sobrenombre de La app del millonario y otorga un trato preferente y beneficios exclusivos en las transacciones con aquellas compañías que forman parte del club VIP. Pero para poderla comprar, es necesario acreditar que se posee un patrimonio superior a 1 millón de libras.
Permite acceder desde un iPhone o un iPad a cualquier computador con sistema operativo Windows o Mac configurado previamente para facilitar la conexión remota. Además, Ignition permite transferir documentos entre los distintos equipos con los que esté sincronizado. También vale $999,99.
App.Cash (en algunos países llamada rock.Kasse) transforma cualquier iPhone o iPad en una terminal de punto de venta, es decir, en una modernas caja registradora. Con ella es posible gestionar el pedido del cliente, imprimir el recibo y llevar al día las cuentas del negocio. Su precio es de $999,99.