Logo

¿Cuándo regresará la Virgen de los Ángeles a la Basílica de Cartago?

Denominada “pasada” se realiza desde 1782 desde la Basílica de los Ángeles a la Catedral de Cartago

Por Andrey Villegas | 25 de Ago. 2025 | 10:30 am
Virgen de los Ángeles en la Catedral de Cartago

Virgen de los Ángeles en Catedral de Cartago. Crédito: Catedral Nuestra Señora del Carmen de Cartago

Una vez concluida la peregrinación de los romeros hasta la Basílica de los Ángeles, cada 3 de agosto, la imagen de la Virgen de los Ángeles se traslada a la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, ubicada también en Cartago, como parte de una tradición católica.

La denominada "pasada" de la imagen de la Virgen de los Ángeles a la parroquia central de Cartago —hoy conocida como la Catedral— se realiza desde 1782. Cada 3 de agosto, la imagen es llevada hasta el templo, acompañada de agricultores, boyeros e incluso caballistas, y permanece allí durante un mes en visita.

El cura párroco de la Catedral de Cartago, Christian Adolfo Pérez Quesada, conversó con CR Hoy y señaló que la Virgen se mantendrá hasta el próximo 7 de setiembre. Como parte de su despedida, se celebrará la tradicional misa a las 8:00 a.m. y, posteriormente, se efectuará el recorrido sobre las famosas alfombras de aserrín y flores.

"Es una experiencia muy bonita. Para mí, que este es mi segundo año aquí como párroco, ha sido una vivencia muy enriquecedora y de mucha fe. Sobre todo, una experiencia espiritual. No solamente vienen personas del centro de Cartago o de pueblos cercanos; también se acercan porque la Catedral está en pleno centro de la ciudad y, a veces, tiene un acceso más fácil que la Basílica", mencionó el sacerdote.

Cabe recordar que el recorrido se realizará desde la Catedral, pasando por el barrio El Molino y luego por la avenida 2, hasta llegar a la Basílica.

El sacerdote señaló que durante este mes de visita llegan fieles de todas partes del país a compartir con "La Negrita", especialmente los fines de semana, sábados, domingos o feriados que caigan dentro de este período —como el Día de la Madre—, y culminan su recorrido en el santuario ubicado en la Basílica de los Ángeles.

Además, recordó que, como parte de las actividades, se realizan los cantos conocidos como "Las Salves".

"La Salve es el canto a la Virgen, una oración mariana que dura unos 20 o 25 minutos y que cada día se ofrece dos veces por diferentes intenciones. Participan instituciones —algunas públicas, otras privadas—, así como familias, que presentan su intención durante este mes", agregó Pérez.

Estos cantos se efectúan todos los días, de lunes a sábado, a las 10:00 a.m. y a las 4:00 p.m., hasta el próximo 7 de setiembre.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO