Logo

¿Cuánto dura el cuerpo en eliminar el xileno que tomé en el agua?

Experto explicó las complicaciones que podría ocasionar el consumo de esta sustancia.

Por Jason Ureña | 5 de Feb. 2024 | 11:32 am

Este lunes se cumplen 2 semanas de las primeras advertencias de la contaminación del agua potable en Tibás, Moravia, y Goicoechea, en San José.

Los vecinos ya pueden consumir el líquido de la tubería tras la medida paliativa del Ministerio de Salud y, Acueductos y Alcantarillados (AyA) de conectar sistemas de agua potable de Los Sitios, La Valencia, y Tres Ríos.

Sin embargo, las dudas sobre el contaminante siguen presentes. Hasta ahora no se ha podido confirmar qué provocó el problema que afectó a 107 mil vecinos y dejó como saldo 6 pacientes con síntomas por ingerir agua contaminada con xilenos.

¿Cuánto dura el cuerpo en eliminarla?

El regente químico de la Universidad de Costa Rica (UCR) Ariel Alfaro, explicó que tras ingerir la sustancia, el cuerpo dura 18 horas en expulsarla.

"El tiempo de residencia, o sea, lo que dura la sustancia antes de ser eliminada por el cuerpo, anda en un aproximado de 18 horas. Eso implica que si yo lo tomo una vez, 18 horas después, ya el cuerpo lo ha eliminado por completo", aseguró.

En dicho periodo se desarrollan los síntomas. Sin embargo, este proceso podría retrasarse por algunas características.

"Si la persona tiene depósitos grasosos, estas sustancias son muy afines con las grasas, entonces se pueden acumular en las grasas del cuerpo y tardaría más de 18 horas eliminando", explicó.

¿Qué le pasa a mi cuerpo?

El especialista recordó que esta ingesta no provoca mayores complicaciones, aunque todo depende de la cantidad ingerida a través del tiempo en exposición.

La exposición breve a niveles altos de xileno puede producir irritación de la piel, los ojos, la nariz y la garganta; dificultad para respirar; alteración de la función pulmonar; retardo de la reacción a estímulos visuales; alteraciones de la memoria; malestar estomacal; y posiblemente alteraciones del hígado y los riñones.

Tanto las exposiciones breves como prolongadas a altas concentraciones de xileno pueden producir numerosos efectos sobre el sistema nervioso, como por ejemplo dolor de cabeza, falta de coordinación muscular, mareo, confusión y pérdida del sentido del equilibrio.

Los casos reportados en el país desarrollaron síntomas inespecíficos leves, como diarrea, náuseas y vómitos. Según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), no fue necesario internar a los pacientes que van desde los 6 hasta los 64 años de edad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO