Cuestionan facultad de Brunner para difundir informe de Sugef sobre el BN
La diputada Vanessa Castro Mora, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), confrontó este lunes a la superintendenta general de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Hazel Valverde Richmond, por la divulgación de un informe técnico confidencial elaborado por esa entidad y entregado al Consejo de Gobierno.
Se trata de un documento en el que se señalan presuntas irregularidades cometidas por la antigua Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) en el proceso de nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerenta general.
Durante su participación en la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público, la legisladora preguntó directamente si el vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, estaba facultado para divulgar un informe de carácter confidencial emitido por la Sugef.
Valverde respondió:
“Esa es una valoración que no puedo contestar”
Ante esta respuesta, Castro insistió:
“No, señora. Eso sí puede contestarme. Estoy pidiendo el criterio técnico a la Sugef, a la superintendenta, para que me señale si el señor Brunner estaba facultado para divulgar una información de la Sugef”.
La superintendenta contestó que “el accionista puede divulgar la información de su entidad que le parezca que le corresponde hacerlo”.
La diputada prosiguió con una pregunta clave
"¿Es el señor Brunner un accionista del banco?"
Valverde respondió que, de acuerdo con la ley, el Consejo de Gobierno es el accionista de los bancos estatales.
La diputada, visiblemente molesta, continuó preguntando:
“¿Es el señor Brunner, en su condición particular, un accionista del banco? ¿O es la figura del Consejo de Gobierno? ¿Sabe usted cuál es la diferencia entre el Consejo de Gobierno y una figura particular del Consejo de Gobierno?”
Ante la duda, Elisa Solís Chacón, gerente del Área de Asesoría Jurídica de la Sugef, le indicó a la superintendenta que el Consejo de Gobierno está integrado por el presidente y los ministros.
Fue entonces cuando la diputada elevó el tono de su crítica.
“Muy grave que usted no lo sepa, permítame decirle. Es un tema básico de la Ley General de la Administración Pública. El Consejo de Gobierno lo integran el presidente y los ministros; por tanto, el señor Brunner no es accionista. Usted me está dando una respuesta absolutamente incorrecta y muy grave para una superintendenta”.
El señalamiento se da en el marco de la polémica generada por la destitución de la Junta Directiva del Banco Nacional, decisión tomada por el Ejecutivo tras cuestionar el proceso de designación de Ulloa.