Logo

“Cuido a mi padre, le amputaron las piernas”: La historia del supuesto líder del caso fentanilo

Por Álvaro Sánchez | 5 de Ago. 2025 | 2:49 pm

Alejandro Valdivia (de rojo) aseguró que tras todo lo ocurrido su padre enfermó y debe cuidarlo.

Alejandro Valdivia, vecino de Tibás, es señalado por la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos como supuesto líder de una organización criminal vinculada con el procesamiento y venta de drogas sintéticas contaminadas con fentanilo.

Él enfrenta el debate en libertad contrario a los otros dos imputados, de apellidos Arroyo y Martínez, quienes cumplen prisión preventiva.

Valdivia llegó a la sala de juicio, la mañana de este martes, junto a su padre, quien debe utilizar una silla de ruedas, pues por razones de un padecimiento, según explicó posteriormente el imputado, le amputaron ambas piernas.

Después de la lectura de la acusación, cada uno de los imputados pasó frente a los jueces. Valdivia fue el primero: "me dedico a cuidar a mi papá, pues después de todo esto tuvo infarto, se complicó, tuvieron que amputarle las dos piernas y él ahorita pues requiere atención prácticamente 24/7 para insulina, para ayudarle en el baño, entonces llegamos a un acuerdo con mis hermanos, porque yo estaba estudiando, entonces llegamos a la conclusión de dar lo necesario, lo que mi papá y yo necesitemos y cuidar a mi papá. Ahorita matriculé lo que me hace falta de "bachi" y ya en estos días ponen la sedes.

Yo recibo un pago, a veces se necesita más por los cuidados de él, no es un pago fijo digamos de medio millón, conforme semana a semana me dan dando para mí y para mi papá, un promedio entre 150 a 200 mil colones semanales para cubrir los gastos de ambos".

video-0-vlwro5

El joven aseguró que está estudiando para sacar el bachillerato, que estudia inglés y que tiene un técnico en CISCO, un programa informático.

Mi papá después de todo esto tuvo infarto, se complicó, tuvieron que amputarle las dos piernas. Alejandro Valdivia

Su abogado, Carlos Cubillo, dijo a los jueces que no hay nada en la acusación que señale a su cliente como líder de una organización criminal y que así lo hará ver durante el debate.

Los otros dos abogados defensores también cuestionaron la investigación y que tras los allanamientos no hallaron fentanilo.

Por su parte, la acusación de la Fiscalía lo señala como quien dirigía al grupo al punto que el agente encubierto de la Policía de Control de Drogas (PCD), luego de las primeras compras controladas, pidió conocerlo.

El fiscal a cargo del juicio, Justin Sterling, aseguró leyendo la acusación que los sospechosos por orden de Valdivia vendieron en diferentes ocasiones, entre 100 y 400 pastillas contaminadas con fentanilo, luego de reuniones en parqueos de restaurantes de comida rápida.

"En esa fecha el agente encubierto y dos de los imputados fueron hasta la casa de Valdivia, sin embargo, él no se encontraba y tras llamarlo les indicó que su esposa les daría las drogas", indicó el fiscal.

El caso fentanilo comenzó tras informaciones que recibieron las autoridades judiciales y de la PCD por parte la agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

El juicio se suspendió este martes, pues no estaban para declarar los investigadores de la PCD. El debate se reanudará este miércoles.

 

 

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO