Logo
Reportaje Especial

Damas Israelitas realizarán venta de ropa para ayudar a niños con cáncer

Por Andrey Villegas | 13 de May. 2022 | 8:21 pm

(CRHoy.com).-El grupo pro-beneficencia Damas Israelitas realizará su tradicional venta de vestidos con el fin de recaudar fondos para la creación de un área de quimioterapia hemato oncología del Hospital Nacional de Niños.

Esto como parte del proyecto "La quimio jugando se pasa volando" que tiene como fin crear un área de diversión y entretenimiento con juguetes nuevos, sillones, televisores y un carrito rodante con libros y juegos de mesa en el "hospital de día", lugar donde los niños reciben quimioterapia y otros tratamientos.

La fundación sin fines lucro cuenta actualmente con aproximadamente 30 mujeres, quienes voluntariamente efectúan distintos proyectos para ayudar a organizaciones y comunidades en el país.

La venta de vestidos será del 15 al 29 de mayo, la indumentaria se vende a precios de entre los 10 mil hasta los 50 mil colones y se pueden encontrar vestidos de novia por hasta 85 mil colones, "pero son vestidos impresionantes, porque este año hay de varios diseñadores".

Sin embargo, en esta ocasión se contará con la novedad de que también se hará venta de ropa para hombre, entre estos  "trajes, camisas y corbatas a muy buen precio".

Dicha actividad se realizará de lunes a jueves de 8:00 a.m. 6:00 p.m., viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., domingos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y el sábado permanecerá cerrado; la sede es en Pavas, de Euromobilia 25 metros al norte, local a mano derecha.

"Esta venta tiene más de 10 años de hacerse y es un ganar – ganar (…) la venta es de los eventos más bonitos porque gana todo el mundo. Primero hacemos una campaña para recoger vestidos que la gente ya no usa, entonces gana la gente que quiere limpiar su closet, nosotros pedimos que vengan en buen estado, pero si es un poquitito lo que hay que reparar nosotras lo reparamos, tratamos que los vestidos estén super bien, los arreglamos y después se ponen a la venta", mencionó Lihat Vishnia, colaboradora de la fundación.

Damas Israelitas ha ayudado en distintos proyectos, entre ellos con camas para el hospital Max Peralta Jiménez de Cartago o carritos para trasladar medicamentos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Niños. También han participado con fundaciones que atiende a niñas en situación de prostitución y en comunidades indígenas.

"El proyecto de la venta es una de nuestras favoritas, porque nos permite ayudar de muchas formas, por un lado, a las personas que donan la ropa, les ayudamos a darle un buen uso a las prendas que de otra forma simplemente ocupan espacio en sus hogares, al ambiente le ayudamos al reciclar, a las personas que compran les ayudamos dándoles prendas de calidad a muy buen precio. Con todo lo que se recolecta en esta venta, cerramos con broche de oro haciendo una gran donación, que este año será destinada a cubrir una necesidad del Hospital Nacional de Niños", manifestó Fabiana Gedanke, directora del proyecto "La quimio jugando se pasa volando".

Damas Israelitas

"Las Damas Israelitas es una asociación sin fines de lucro que nació hace 70 años con nuestras abuelitas cuando vinieron de Polonia huyendo del Holocausto y encuentran con una patria que les abren las puertas y ellas crecen acá, se logran establecer y se dan cuenta de que quieren dar un granito de arena a la sociedad que les ayudó", agregó Vishnia.

En sus inicios, la asociación vendía queques y con lo recaudado lograron ayudar a la construcción de la primera torre del Hospital Nacional de Niños, además de varias ciudadelas que fueron creadas con el apoyo de la agrupación.

"Las Damas Israelitas no cobramos ni un centavo, no es una asociación en la que el presidente se le pague o que al administrador se le pague, sino que todo es voluntario al 100% y cualquier dinero que entre a la asociación es para beneficencia para Costa Rica, no sale nada del territorio nacional", señaló.

La fundación busca cumplir con la filosofía de Tikum Olam -que significa reparar el mundo-  y que es un pilar fundamental del judaísmo.

Pueden seguir a la fundación Damas Israelitas en su Facebook e Instagram.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO