DEA brinda reconocimiento a OIJ por captura de Shock, el narco tico que cayó en Londres
DEA reconoció al OIJ por su papel clave en la captura en Londres de Luis Manuel Picado, uno de los capos más buscados del Caribe costarricense
La Administración para el Control de Drogas (DEA) otorgó un reconocimiento al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por el trabajo y las indagaciones que permitieron la detención de Luis Manuel Picado Grijalba, alias "Shock", uno de los 12 grandes narcotraficantes que operaban en el Caribe costarricense y quien era requerido por la justicia estadounidense.
La captura del costarricense se realizó el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, Inglaterra, tras una orden de detención internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas.
La detención se concretó gracias a la coordinación entre la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del OIJ, la Oficina Central Nacional Interpol – San José de la misma policía judicial, y las autoridades de Estados Unidos e Inglaterra.
Desde entonces, el sospechoso permanece bajo prisión en el Reino Unido, mientras se define su posible extradición a territorio estadounidense para enfrentar cargos por narcotráfico internacional.
El reconocimiento fue entregado por Wesley Wynne, fiscal adjunto de Estados Unidos del Distrito Este de Texas, quien destacó la importancia de esta alianza.
"El OIJ ha hecho un gran trabajo contra el narcotráfico. Esta colaboración entre Estados Unidos y Costa Rica es clave para enfrentar un problema que afecta a ambos países y al mundo entero", señaló el fiscal.
Por su parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, agradeció el respaldo y el trabajo conjunto con la agencia antidrogas estadounidense.
"Este reconocimiento reafirma el compromiso del OIJ con la lucha contra el crimen organizado. El caso de 'Shock' es un ejemplo del trabajo conjunto entre el OIJ, la DEA y el Ministerio Público para lograr objetivos comunes en seguridad y justicia", indicó el jefe policial.
Chaves desmentido
A inicios de 2025, tras la captura de Shock en Europa, el mandatario Rodrigo Chaves Robles arremetió contra el OIJ y aseguró, de forma errónea, que la policía judicial no investigaba a Picado Grijalba.
Durante su programa televisivo del miércoles 8 de enero, y sin conocer si existían pesquisas en curso a nivel nacional, expresó:
"Manda huevo que la Policía tica, eh digo, que el Organismo de Investigación Judicial de aquí, el Poder Judicial y la Fiscalía, sabiendo todo el mundo qué hace Shock, no le tengan ni siquiera una causa abierta y los gringos tienen toda la información aunque no viven aquí, no trabajan aquí, ellos si saben y lo van a agarrar a Londres.
Y aquí el maje anda ahí por La Sabana en un carro y lo vienen persiguiendo los hondureños, ustedes (le dice al ministro de Seguridad, Zamora) lo salvan para que no lo maten y el Poder Judicial le dice: 'lo siento mucho Shockito, vaya siga.
Mientras que los gringos mire, sale del país y 'poom' en Londres. ¿Qué tendrán los gringos, que no tenga el OIJ? ¿Qué será, decencia?", aseguró Chaves.
El reconocimiento otorgado por la DEA al OIJ no solo contradice las afirmaciones del mandatario, sino que respalda el trabajo de la policía judicial en la captura de este criminal de alto perfil.
Uno de los 12 capos del Caribe
Luis Manuel Picado Grijalba, alias "Shock", fue detenido en Londres por oficiales de Interpol cuando ingresaba al aeropuerto de Heathrow procedente de París. Sobre él pesaba una orden internacional por tráfico de drogas, tras varios meses de seguimiento de la DEA.
Picado, considerado uno de los líderes criminales más peligrosos de Limón, había logrado evadir tanto a sus enemigos como a la justicia en los últimos dos años, recurriendo a la estrategia de "enfriarse" fuera del país cuando la violencia arreció en la provincia caribeña.
Uno de los atentados más recordados ocurrió en octubre de 2023, cuando fue emboscado al salir de una finca en Ciudad Colón. Al ingresar a la ruta 27, fue seguido por dos vehículos con hombres armados, pero logró pedir auxilio en La Sabana cerca de la Contraloría.
Casualmente, un grupo de la Unidad Especial de Intervención (UEI) transitaba por el mismo trayecto y frustró el ataque y permitió detener a dos sujetos, un hondureño y un nicaragüense.
Tras ese hecho, Picado comenzó a viajar con mayor frecuencia al extranjero. Migración registró que en octubre de 2023 permaneció varias semanas en Francia. Posteriormente, una de sus propiedades en Villa del Mar, Limón, fue atacada con fusiles AR-15.
En esa vivienda solía dormir su hermano, alias "Noni". El OIJ allanó la casa como parte de las investigaciones sobre la violencia en la zona. El historial de Shock incluye sobrevivir a la masacre de Matama, en marzo de 2022, cuando un comando asesinó a siete personas en una finca donde él se encontraba.
Escapó lanzándose por un guindo. Aunque fue citado como testigo principal en el juicio, nunca compareció alegando temor por su vida.
De acuerdo con la Fiscalía, Picado era uno de los objetivos de aquel ataque en Matama, en el que fueron asesinados Danny Hernández Fernández, alias "Ratón", y otros seis hombres vinculados a homicidios y narcotráfico.
Con su arresto en Londres, se espera que enfrente un proceso de extradición hacia Estados Unidos, donde se le acusa de liderar una estructura de tráfico internacional de drogas que desató violentas disputas en Limón y lo convirtió en blanco de bandas rivales.