Declaración de imputado agita más dudas sobre asesinato de Carla Stefaniak
Nicaragüense de 32 años negó que participara en hecho y sugirió autoría de varias personas
Una ampliación en la declaración indagatoria del único imputado por el crimen de Carla Stefaniak, turista venezolano-estadounidense, genera más inquietudes en torno al macabro caso ocurrido a finales de 2018.
El sospechoso, un guarda de seguridad de apellidos Espinoza Martínez y de nacionalidad nicaragüense, brindó una serie de detalles que reforzarían la línea que maneja la familia de la fallecida: la eventual participación de más de 1 persona en el asesinato.
Así lo señaló David Hernández Suárez, uno de los abogados que representa a la familia de Stefaniak.
La ampliación declaratoria del sujeto se hizo a principios de la semana anterior.
Espinoza Martínez, de 32 años, fue detenido el 4 de diciembre del año pasado como el único imputado por el asesinato. Era el guarda de seguridad de las villas –en San Antonio de Escazú- donde la víctima se hospedó el 27 de noviembre para pasar su última noche en el país.
Uno de los aspectos que más cautivó a los abogados de la víctima radica en que, según el mismo relato del sospechoso, en las villas eran usuales las fiestas y actividades con alguna connotación sexual –incluido el consumo de drogas- entre quienes se alojaban ahí.
El sujeto aseguró que debía guardar "estricta confidencialidad" de lo que veía dentro de las instalaciones. Otros detalles revelados en la declaración se refirieron al caso concreto.
"Él (Espinoza) menciona que es imposible, de acuerdo al peso de ofendida (cercano a los 90 kilos), que la hubiera trasladado desde el cuarto donde se hospedó hasta el lugar donde la encontraron. Es interesante, porque dice que considera que participó más gente, pero que jamás él tuvo algo que ver. Menos que haya agredido sexualmente a la ofendida", expresó Hernández.
El abogado sostiene que estos nuevos elementos serán analizados con seriedad y de manera minuciosa. Pese a ello, sí considera que inevitablemente provocan más dudas.
"Se agregaron algunos análisis y datos relacionados con la topografía del lugar y las edificaciones. Él (Espinoza) agrega que ese día casi la mayoría de habitaciones estaban ocupadas. Había más gente hospedada. Son cosas de cuidado y hay que analizarlas. Siempre hemos pensado que hay participación de más personas (…) Él trata de evadir cualquier responsabilidad en el asunto. Esperaremos más resultados de exámenes en la medicatura forense. Tengo entendido que están pronto a salir", citó el abogado.
Actualmente, el guarda cumple 3 meses en prisión preventiva.
Cruel muerte
Stefaniak fue asesinada entre el martes 27 y el miércoles 28 de noviembre de 2018, al parecer en un intento de ataque sexual.
Posiblemente, como intentó defenderse, fue golpeada y herida con arma blanca. Habría sido atacada con un tubo en su cabeza. Eso le produjo un derrame cerebral. También recibió cortadas de arma blanca a nivel de su cuello.
La extranjera repelió la emboscada, pues sus brazos mostraban heridas de defensa.
La distancia entre la villa alquilada y el lugar donde fue localizado el cuerpo de la víctima -el 3 de diciembre- están separados por unos 400 metros. Por eso los allegados de la extranjera creen que es difícil que una sola persona haya trasladado el cuerpo.
Además, para los familiares, donde habría ocurrido el crimen fue limpiado posterior al hecho con una celeridad extraña y que –de paso- fue arrendado a otros turistas.
En EE.UU., la familia de Stefaniak presentó una denuncia contra la plataforma Airbnb –usada por la víctima para alquilar el cuarto de hotel- y contra el establecimiento. En la queja, alegaron que ambas empresas no verificaron los antecedentes y las condiciones del guarda imputado.
Stefaniak residía en Hallandale, un suburbio cercano a Miami, donde se desempeñaba como agente de seguros. Vino a Costa Rica el 22 de noviembre y tenía previsto regresar a EE.UU. el miércoles 28 de ese mismo mes.
Durante su estancia en el país, previo al crimen estuvo en Manuel Antonio (Quepos), La Fortuna de San Carlos, entre otros sitios.
A principios de la semana anterior se realizó la apertura de pruebas, donde los investigadores y peritos extrajeron información del celular del sospechoso.