Declaran alerta roja en la vertiente del Pacífico
Hay alta saturación de suelos en todo el país
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta roja en la vertiente del Pacífico, debido a que el patrón lluvioso se extenderá a lo largo de la semana.
Además, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) da seguimiento a la onda tropical #46 que tiene un alto potencial de evolucionar en un ciclón tropical sobre el Mar Caribe.
Adicionalmente hay alta saturación de suelos en lugares como: Pacífico Norte, el Valle Central, las montañas del Pacífico Central y todo el Pacífico Sur.
¿Qué es la alerta roja?
Según la CNE, la alerta roja será de respuesta para condiciones de emergencia con riesgo extremo. Se declarará para cuando una amenaza crece en extensión y severidad, requiriendo movilización de todos los recursos necesarios para la atención de los eventos ocurridos. La declaratoria de este nivel de alerta se realizará por la máxima autoridad institucional de la CNE en ejercicio.
Ante ello se declara la alerta roja para:
- Pacífico Sur
- Pacífico Central.
- Pacífico Norte.
Se mantiene la alerta naranja para:
- Valle Central
- Zona Norte.
- Caribe Norte
Se mantiene alerta amarilla para:
- Caribe Sur
Además, la CNE brindó recomendaciones para la población general:
- Principalmente la población que habita en zonas de riesgo mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que difundan las instancias oficiales en el nivel nacional, regional y municipal.
- Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras, por lluvias, niebla y vientos, tanto por visibilidad como caída de árboles o deslizamientos.
- Extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como parques nacionales, áreas volcánicas, ruta 32, ruta 27, Cerro de la Muerte, Ruta 2 y otras que altamente vulnerables en condiciones lluviosas.
- Incrementar las precauciones por los vientos fuertes y sus efectos en techos, postes, cableado eléctrico, rótulos, árboles y otros.
- Al recibir la indicación de evacuar zonas propensas a deslizamiento.