Logo

Decomisan más de una tonelada de droga que ingresaba al país

Las autoridades continúan la búsqueda de los implicados

Por Daniel Córdoba | 6 de Jun. 2025 | 10:55 am

Las autoridades decomisaron 1,2 toneladas de droga en el humedal Térraba-Sierpe, en la Zona Sur del país.

El estupefaciente era transportado por vía marítima.

El operativo fue ejecutado por la Policía de Control de Drogas (PCD), en conjunto con otros cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública (MSP). En este momento, las autoridades continúan la búsqueda de los implicados por aire, mar y tierra, con el fin de proceder con su detención.

Voceros del Ministerio de Seguridad indicaron a CR Hoy que ya se inició el proceso de judicialización de la droga, que por el momento permanece almacenada en sacos.

Noticia en desarrollo.

Costa Rica sigue entre los países de mayor tránsito de droga hacia Norteamérica y Europa

El Informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR) 2025, elaborado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para el Congreso de ese país, evidenció que Costa Rica continúa en la lista de naciones con mayor tránsito de droga hacia Norteamérica, así como uno de los principales países de origen de precursores químicos utilizados para la fabricación de estupefacientes.

El documento argumenta que la ubicación geográfica de Costa Rica, su amplio territorio marítimo y el limitado tamaño de sus fuerzas de seguridad la hacen vulnerable al narcotráfico.

En cuanto al fentanilo, se indica que aún no hay evidencia de que los traficantes estén desarrollando, o pretendan desarrollar, operaciones a gran escala con precursores químicos en el país. No obstante, se ha detectado la distribución a pequeña escala de pastillas de esa droga, tanto para consumo nacional como internacional.

Estados Unidos reconoce un leve incremento en los recursos destinados a la policía, pero señala que estos siguen siendo muy limitados para alcanzar una eficacia sostenida.

Aunque durante el último año no se realizaron incautaciones de gran escala de fentanilo, el informe advierte que las organizaciones criminales transnacionales consideran a Costa Rica un punto viable para el transporte y distribución de esa droga, producida en otros lugares.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO