Defensoría: Casi 30 mil personas en pobreza esperan por una pensión no contributiva
Hasta más de 3 años de espera.

Fines ilustrativos
La Defensoría de los Habitantes investigó la lista de espera para el trámite de una pensión por el Régimen No Contributivo (RNC) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Datos de la Dirección Administración de Pensiones de la Caja, evidencian que, al 31 de enero del 2024, hay 28.860 solicitudes pendientes, con hasta más de 3 años de espera. De igual manera, a la fecha, la Defensoría ha recibido un total de 202 consultas o denuncias de personas sobre esta problemática.
De acuerdo con la Gerencia de Pensiones de la Caja, la situación del incremento de solicitudes pendientes obedece a que el otorgamiento de estas pensiones está sujeto al financiamiento disponible, y en los últimos años, no ha sido suficiente para atender la demanda.
Según la investigación, para el 2023 el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) transfirió los recursos adicionales que por ley debe enviar, pero por ser trasladados en los últimos días de diciembre no se pudieron ejecutar.
Estos fondos fueron registrados como superávit y se deben reintegran parcialmente al FODESAF.
La Gerencia de Pensiones de la CCSS reporta un déficit presupuestario de ₡8.147.4 millones. De acuerdo con Defensoría, se requiere, con carácter de urgencia, "que el Ministerio de Trabajo, por medio de la Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF), traslade recursos para cumplir con las obligaciones del Régimen, y poder asignar -al menos- las metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo y las reasignaciones de pensión".
Ante este panorama, la Defensoría le solicitó a la Desaf, información del porqué hay un atraso en el traslado de los fondos, ya que al parecer todo se debe a que hace falta la firma de un convenio de cooperación y aporte financiero con las instituciones ejecutoras de los recursos del FODESAF.
Para la Defensoría, es preocupante la disminución en la inversión social y el presupuesto que tiene la CCSS para atender este programa.