Logo

Déficit fiscal sigue creciendo por alto pago de intereses

Hacienda reitera urgencia de créditos multilaterales

Por Brandon Flores | 20 de Ago. 2019 | 8:46 pm

La ministra Rocío Aguilar reiteró la necesidad del país de contar con los créditos multilaterales. CRH

(CRHoy.com) Este martes por la tarde, el Ministerio de Hacienda reveló que, a julio de este año, el déficit fiscal a julio fue de 3,79% del PIB; una cifra 0,46% mayor a la que se presentó a esa misma altura del año pasado.

El pago de intereses continúa siendo el principal problema de las finanzas públicas; para julio pasado un 2,25% del PIB correspondió al pago de este indicador.

Justamente ese rubro de intereses aumentó 0,36% en julio pasado en comparación con ese mismo mes de 2018.

Otro de los indicadores importantes, el de los ingresos, aumentó 0,18% en el periodo mencionado.

De esta manera, el déficit primario (ingresos menos gastos sin intereses) se ubicó en 1,54%, creciendo 0,11% en comparación al año previo.

Para Rocío Aguilar, ministra de Hacienda, julio fue un mes importante a nivel tributario, pero aún falta camino.

"Julio constituye un hito histórico para el fortalecimiento de las finanzas públicas, con la entrada en vigencia del impuesto al valor agregado, la aprobación del proyecto de eurobonos en la Asamblea Legislativa por $1.500 millones, la firma del crédito de apoyo presupuestario con el Banco Interamericano de Desarrollo por $350 millones y la modificación en el crecimiento de 95 pluses salariales de 127.000 funcionarios del Gobierno Central", destacó Aguilar.

La Ministra fue enfática en que el pago de intereses continúa siendo el mayor reto que enfrenta el país, por lo que la colocación de los eurobonos y el acceso a los créditos de apoyo presupuestario resultan esenciales.

"En materia de deuda, seguimos haciendo los esfuerzos necesarios para mejorar el comportamiento de las tasas de interés, conscientes de que con ello favorecemos el proceso de reactivación económica que tanto requiere el país, y para el que la estabilidad de las finanzas públicas también es un prerrequisito. En cuanto a ingresos, esperamos que la entrada en vigencia del IVA y su pago a partir de agosto, contribuya a una mejora en la recaudación, hasta ahora favorecida por la amnistía tributaria", finalizó Aguilar.

Comentarios
3 comentarios