Logo

Dejan libre al Zar de la Lotería y grupo detenido en caso Tómbola por lavado

El grupo usaba dinero proveniente del narcotráfico para lavarlo con puestos de lotería, según la fiscalía.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 11 de Sep. 2025 | 12:05 pm

Edgar Mora Durán, conocido como el Zar del contrabando y detenido el pasado 17 de julio como sospechoso de legitimación de capitales, recuperó la libertad este jueves por orden del Tribunal Penal de San Carlos. La resolución se dio luego de que sus abogados apelaran la medida impuesta hace mes y medio por el Juzgado del mismo cantón, que lo mantenía seis meses en prisión preventiva.

Junto al supuesto líder también estaban bajo esa condición los imputados Mora Acuña (2), Acuña Morena (2) y Durán Cubero (2), todos familiares entre sí. Sin embargo, también quedaron en libertad bajo medidas alternas.

Por ahora se desconocen las razones de fondo y el caso se mantiene en trámite en el Poder Judicial, a la espera de conocer los detalles de la decisión, sin embargo la información fue confirmada por fuentes judiciales.

Las detenciones ocurrieron en el marco del caso Tómbola, tras 24 allanamientos realizados por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en la Zona Norte, Guanacaste, Cartago y Alajuela.

De acuerdo con la investigación, estas personas, junto con otras diez citadas, pero no detenidas, habrían integrado una red de lavado de dinero que operaba al menos 300 quioscos de venta de lotería en cuatro provincias.

"En apariencia, para ocultar el origen de esas propiedades, realizaron donaciones a terceras personas. Al parecer, también desarrollaron actividades comerciales relacionadas con venta de lotería, salas de juego de azar y negocios de construcción", confirmó la Fiscalía.

El dinero ilícito ingresaba al sistema a través de negocios como una licorera, una librería y puestos de lotería, para luego simularse como fondos legales. Para ello, utilizaban a funcionarios públicos como colaboradores, con el fin de evadir trámites burocráticos y llevar las ganancias al sistema financiero nacional.

"Es importante mencionar que, mediante la investigación, se logró determinar que el presunto líder de este grupo, quien es uno de los principales objetivos a detener, logró un aumento patrimonial importante en los últimos años, siendo que entre los años 2021 y 2022, logró alcanzar una cifra superior a los 1.000 millones de colones", detalló la policía judicial.

La Fiscalía Adjunta contra la Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial indicó que el dinero legitimado por la organización, mediante puestos de lotería en la Zona Norte, podría provenir del narcotráfico.

Este grupo, desarticulado el jueves anterior, operaba principalmente en Guatuso con al menos 80 puestos —legales e ilegales—. El caso Tómbola se tramita bajo el expediente 21-000103-1322-PE.

"De acuerdo con el despacho, entre el 2015 y el 2023, se presume que la organización familiar utilizó recursos financieros provenientes del narcotráfico, para adquirir bienes muebles e inmuebles, tanto a título personal, como a nombre de personas jurídicas", detalló el Ministerio Público.

Comentarios
0 comentarios