Logo

Dekra vuelve a la Contraloría y apela precalificación para inspección vehicular

Órgano contralor anuló adjudicación que preseleccionó 2 empresas

Por Greivin Granados | 29 de Ene. 2025 | 3:45 pm

La empresa Dekra volvió a la Contraloría General de la República (CGR) con el fin de apelar las precalificaciones que realizó el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) para el desarrollo de la inspección técnica vehicular.

La compañía acusó un supuesto irrespeto a las instrucciones del órgano contralor, así como una aparente violación de principios fundamentales de la Ley de Contratación Pública.

De acuerdo con la firma alemana, el órgano adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) usó documentos presentados 480 días después del cierre de presentación de ofertas para la precalificación a uno de los oferentes.

Se trata de la empresa alemana TÜV Rheinlad, quien Dekra denunció con base que hubo entrega de datos extras dentro del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), pese a que los plazos para la documentación vencieron desde hace un año.

"En un primer momento, Cosevi determinó que la empresa no reunía la experiencia requerida. Luego, en una fase de apelación, indicó que "podía" cumplir, pero solo una de sus empresas afiliadas (SECTA). Posteriormente, en el segundo acto final de esta licitación, estableció que TÜV Rheinland sí cumplía, pero solo si se sumaban las experiencias de distintas empresas del grupo -e insistió en que SECTA no cumplía con la experiencia mínima.

"Ahora, en esta última decisión, Cosevi ha vuelto a cambiar de criterio, aceptando a SECTA como válida, a pesar de que presentó la documentación más de 480 días después de la fecha de cierre de la licitación", explicó José Eduardo Soto, abogado de Dekra.

Anulación y precalifación

La Contraloría General de la República (CGR) declaró de oficio la nulidad del acto de precalificación en la Licitación Mayor 2023LY-000002-0058700001 al señalar que "la empresa TÜV Rheinland Certio, S.L. no acreditó el cumplimiento de la experiencia requerida por el Cosevi de 25.000.000 de revisiones integrales para la empresa SECTA, pese a que el Cosevi indicó que sí cumplía en el trámite de la primera ronda de impugnaciones”.

En aquel momento, Cosevi había adjudicado a las empresas Applus y TÜV Rheinland para precalificar en el proceso. Tras la resolución comunicada por el ente contralor, corresponde a Cosevi valorar si procede el dictado de un nuevo acto conforme a los parámetros fijados en el pliego y el objeto del concurso, lo cual queda bajo responsabilidad de esta dependencia.

No obstante, el 18 de diciembre de 2024, Cosevi volvió a precalificar a ambas compañías y volvió a dejar fuera a Dekra.

El Estado costarricense otorgó un permiso de uso en precario a la empresa alemana Dekra el 28 de octubre de 2022 y hasta el 28 de octubre de 2024.

Sin embargo, debido a la espera de una resolución de Sala Constitucional sobre las revisiones vehiculares, hizo que el Consejo de Seguridad Vial extendiera dicho permiso por 9 meses atrás.

La Sala Constitucional concluyó que la inspección técnica vehicular deberá adjudicarse por licitación pública y no a través de una simple autorización.

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el pasado 16 de octubre la figura de autorización establecidos en los artículos 25, 26, 27 y 28 de la Ley de Tránsito.

"Dekra seguirá defendiendo el derecho a un proceso de licitación justo y transparente, en el que todas las empresas participantes reciban el mismo trato, y en el que el pueblo de Costa Rica pueda confiar", indicaron desde Dekra en un comunicado.

El permiso del uso en precario de Dekra vencería el 27 de julio. Si el acto adquiere firmeza, ambas compañías precalificadas iniciarían operaciones después de esa fecha.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO