Logo

Paso elevado en Hatillo 4 costará más de ₡4.5 mil millones

Es la segunda adjudicación que gana esa empresa en plan para eliminar semáforos

Por Pablo Rojas | 29 de May. 2020 | 6:48 am

(CRHoy.com). El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) adjudicó por más de 4.5 mil millones de colones la construcción del paso elevado en Hatillo 4.

La obra forma parte del plan para eliminar los semáforos en ese sector de la ruta de Circunvalación. Según la entidad, el proyecto estará a cargo de la constructora MECO S.A.

Eso sí, a partir de este jueves se abrirá un paso de 10 días hábiles para la presentación de apelaciones por parte de otras empresas interesadas.

Mario Rodríguez, director ejecutivo del Conavi, explicó que la obra se deberá ejecutar en un plazo de 540 días naturales: 180 para el diseño y 360 para la fase constructiva.

"El paso elevado contará con rotonda a nivel, para los movimientos entre las comunidades de la zona, que busca eliminar los semáforos en este cruce de la ruta de Circunvalación. También contempla rampas de aceleración y desaceleración, así como calles marginales", puntualizó el consejo a través de un comunicado de prensa.

Además de MECO, otras empresas interesadas fueron: constructora Hernán Solís y la constructora Puentes y Calzadas Infraestructuras, así como los consorcios Copisa-Intra Hatillos 4 y Viaducto Hatillo 4 (conformada por las empresas Cacisa, Codocsa y Quebradores Pedregal).

Segunda adjudicación a MECO

MECO también fue adjudicada a inicios de este mes para la construcción del túnel a la altura de Hatillo 6. Otra de las obras puntuales para eliminar los semáforos en esta ruta. Este proyecto tendrá un costo superior a los 2.8 mil millones de colones.

Mientras, el proceso de adjudicación para construir un paso a desnivel entre Hatillo 7 y Hatillo 8, está en apelación ante la Contraloría General de la República (CGR). En principio, esa obra fue adjudicada al consorcio Copisa-Intra-Hatillos 7 y 8 por un monto superior a los ¢3.3 mil millones. Sin embargo, MECO planteó una apelación que -desde el 5 de mayo- está en conocimiento de la División de Contratación Administrativa de la CGR.

El proyecto global para eliminar los semáforos y permitir un paso más fluido contempla 3 intervenciones de distinto tipo. La inversión global supera los ¢11 mil millones.

¿Cuáles son las obras?

  • Paso a desnivel entre Hatillo 7 y Hatillo 8:

La recepción de ofertas se abrió el 25 de octubre para el diseño y construcción del carril elevado que comunique ambas partes. Ofertas se recibirán hasta el 11 de diciembre. Se estima que la construcción tarde 270 días.

Actualmente hay un semáforo a la altura de Hatillo 8. La obra no será en este sitio puntual, sino 200 metros antes.

Costo: 3 mil millones de colones.

  • Túnel en Hatillo 6:

Ya se publicó cartel para diseño y construcción de paso inferior a 2 carriles a la altura de la calle Costa Rica (donde se realiza la feria del agricultor).

Con el proyecto, la circulación entre los distintos Hatillo pasará por la parte inferior de Circunvalación.

Las propuestas se reciben desde el 1º de noviembre hasta el próximo 19 de diciembre. La construcción está para extenderse por 300 días.

Costo: 2 mil millones de colones.

*Costo total de las 3 obras: 11 mil millones de colones.

  • Rotonda a nivel en Hatillo 4:

Es el tercer y más importante proyecto. Se construirá una rotonda a nivel con paso elevado.

Habrá una intervención propiamente a la altura de la vía de Circunvalación. Se "levantará" la vía y se construirá una rotonda debajo de la carretera de Circunvalación para el tránsito de Hatillo.

Actualmente, se desarrolla una etapa preliminar de diseño y para finales de enero de 2020 se abriría el período de recepción de ofertas.

Costo: 6 mil millones de colones.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO