Logo

“Del palo de mango 100 metros”: Direcciones ticas complican labor de operadores de emergencias

Por Yaslin Cabezas | 19 de Jul. 2021 | 2:38 pm

Imagen ilustrativa. Archivo.

(CRHoy.com) "Del palo de mango a 100 metros", "de donde están las vacas hay una entrada a mano izquierda y luego un portón quebrado al final"… ¿Se le hace familiar?

Es probable que más de una vez usted haya escuchado una dirección similar, porque forma parte de la idiosincrasia costarricense. Sin embargo, la falta de puntos cardinales complica la labor de los operadores del Sistema de Emergencias 9-1-1 y por ende, de los equipos de rescate.

Luis Valerio tiene 27 años de trabajar para dicho servicio y siempre ha sido toda una odisea averiguar las direcciones que dan las personas que llaman, a veces en medio del llanto y la desesperación.

"Siempre es complejo para la persona dar la dirección. Si en condiciones normales a la gente le cuesta, bajo estrés cuesta mucho más ubicarse y lograr la dirección. Hay que lograr esa empatía y buscar la manera de orientarlo", señaló.

El uso de aplicaciones también es todo un problema, porque los conductores a veces no conocen la zona por donde andan.

"La gente que está vacacionando normalmente nos dice ‘es que yo no soy de aquí'. Lo que hacemos es pedirles que utilicen la ayuda de vecinos, pero siempre nos dan las direcciones que llamamos folclóricas, cuando la persona utiliza un árbol porque es de referencia o gente que llama y dice ‘llegás aquí y en la entrada del barrio están las vacas'. Tratamos de ubicarlos y la gente nos contesta que ahí no existen los puntos cardinales", añadió.

Los operadores hacen un llamado a las personas para que busquen puntos de referencia como negocios, pulperías, iglesias, escuelas o algún punto importante, para poder guiarse, porque dar mal una dirección significa que las ambulancias o patrullas tardarán en llegar.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO