Logo

Delegación costarricense compite en Panamá en torneo internacional de robótica

La delegación costarricense, conformada por 86 estudiantes, docentes y acompañantes, participa en el Open Championship Americas Panamá 2025, donde competirán 17 equipos nacionales en ocho categorías oficiales

Por Andrey Villegas | 21 de Oct. 2025 | 5:42 pm

Delegación tica participa en "Open Championship Americas Panama 2025"

86 personas, entre estudiantes, docentes y acompañantes, conforman la delegación costarricense que participa en la competencia internacional de robótica "Open Championship Americas Panamá 2025", que reúne a más de 200 equipos de 26 países.

Costa Rica es la segunda delegación más numerosa del evento, que se desarrolla en el Panamá Convention Center bajo la temática "El Futuro de los Robots". Los 17 equipos nacionales competirán en ocho categorías oficiales, demostrando el talento y la creatividad de jóvenes de distintas regiones del país.

"Nuestra delegación destaca por su entusiasmo y compromiso. Cada equipo representa el esfuerzo y la innovación de estudiantes costarricenses de distintas provincias", señaló Alejandra Sánchez, responsable de WRO Costa Rica.

Los colegios ticos participantes son: Colegio Científico Costarricense de San Vito; Sistema Educativo Cenit – Liberia; Colegio SEK – Colegio Seminario – San José; Escuela y Colegio del Valle – Pérez Zeledón; IMANI SG – Agua Caliente de Cartago; Colegio Científico de Cartago; Colegio Científico Costarricense de Puriscal; Colegio Científico Costarricense de Los Santos; Municipalidad de Cartago (Corralillo, Guadalupe, Tierra Blanca y Quebradilla); Colegio Humanístico Costarricense – Campus Nicoya; Liceo de Nicoya; y Liceo de Osa.

Avalada por la World Robot Olympiad (WRO), esta competencia reúne a jóvenes de 8 a 19 años, quienes medirán sus habilidades en las ocho categorías oficiales.

Durante el acto inaugural, las autoridades resaltaron la importancia de este encuentro como una plataforma que impulsa el talento, la creatividad y la innovación tecnológica de la juventud.

El evento continuará lunes 20 y martes 21 de octubre, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y servirá como plataforma para impulsar la creatividad, la innovación y el aprendizaje tecnológico de la juventud costarricense y de toda la región.

Comentarios
0 comentarios