Logo

Denuncia señala en 5 puntos a Marta Esquivel por supuestamente pertenecer a red de corrupción

Le piden que los miembros que hayan debilitado a la CCSS valoren seriamente renunciar

Por Ambar Segura | 23 de Ago. 2024 | 10:05 am

En una denuncia anónima dada a conocer en las últimas horas y que ya circula en distintas, redes y canales, acusan a Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), de formar parte de una posible estructura de corrupción interna. Además, aseguran que en su gestión, Esquivel se ha dedicado a improvisar.

La carta, elaborada aparentemente por un funcionario de la entidad y que circula también dentro de la Institución, señala varias críticas a la labor de la presidenta ejecutiva, entre las que resalta la presunta inestabilidad en la coordinación de la Unidad Técnica de Listas de Espera (UTLE) y la gerencia médica, búsqueda de colocar a María de los Ángeles Gutiérrez en la gerencia general para "premiarla" por su aporte en la adjudicación de 10 Áreas de Salud y los intentos de que la Junta Directiva esté en manejo absoluto del Poder Ejecutivo.

El primer punto de la carta xplica la reciente y cuestionada adjudicación de 10 Áreas de Salud a 3 cooperativas y una asociación médica.

Con el uso presuntamente indebido de recursos públicos, sostenido por supuestos criterios técnicos de unidades o personal sin competencia para motivar el accionar y las decisiones injustificadas, que como se ha visto en otras denuncias alcanzan modificaciones cartelarias, que hoy salen a la luz pública y curiosamente coinciden las personas involucradas en otros temas aquí denunciados, señala el documento.

Cuestionan, también, que el actual discurso de Esquivel es de desprestigio institucional, desinformación y caos. Con respecto a las sesiones de Junta Directiva, se dice que ella las manipula para que sean públicas o no, según su conveniencia.

En tercer punto resaltan la denuncia de Wilburg Díaz, gerente médico, en la que detallaba presunto hostigamiento laboral por parte de Esquivel.

A esto se le suma que cuando envían a Díaz a vacaciones se coloca a Gutiérrez o a Alexander Sánchez, quien está vinculado con una solicitud de construir nuevos indicadores para medir las listas de espera.

Indicadores de repente débiles en lo técnico, pero efectivos para posibles negocios y que le sirven a la junta directiva, como justificación de la decisión, ya de todas maneras tomada hasta donde entendemos, sin argumentos y a la presidenta ejecutiva, para sostener un discurso de fracaso político propio en listas de espera, al desconocer el impacto de las mejoras que se lograron encaminar dentro de la institución para moverse hacia la atención de las causas de fondo que enfrenta la caja en este tema, se indica en la denuncia.

En cuarto lugar, se resalta que Esquivel presuntamente utiliza la equidad de género y el feminismo para sus intereses "sin tener la claridad de lo que esto significa".

El quinto punto está relacionado con el movimiento que realizaron los médicos especialistas en abril.

Sobre esto, cuestionan que es posible que Esquivel haya negociado pagos, preferencias y beneficios para algunos sindicatos.

Utilizando recursos destinados para atender listas de espera y dándose el lujo público de alardear de eliminar los controles existentes para evitar la mal utilización de recursos sensibles, justificando su accionar con otro discurso de esos carentes de criterio técnico, pero ingeniosamente maquillado con el slogan presidencial de eliminar cuellos de botella y trabas para que los hospitales resuelvan y sean ahora sí, "responsables".

Actualmente, Verónica Quesada, coordinadora de la Unidad Técnica de Listas de Espera (UTLE), recibe presiones para que salga de su puesto.

"Ha discrepado públicamente con la posición expuesta por la señora Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, en cuanto al tema y ha realizado desde su llegada, los señalamientos y denuncias que hoy, muy probablemente, son la causa principal por la que no cuenta más con el respaldo de la jerarca", aseguran.

Se le pide a Rodrigo Chaves, presidente de la República, que sea transparente, al Consejo de Gobierno solicitan que realice un examen de los resultados de Esquivel y valore separarla inmediatamente.

A la Junta Directiva de la CCSS, le piden que los miembros que hayan debilitado a la CCSS valoren seriamente renunciar. Finalmente, se pide a la Auditoría Interna que investigue las decisiones de qué se transmite o no de manera pública en las sesiones de Junta. 

Un funcionario llamado Gerick Jiménez, envió una carta, de la que crhoy.com tiene copia a la Junta Directiva, Marta Esquivel, gerencia médica y general, y a la Auditoría Interna. En esta se asegura que Verónica Quesada, coordinadora de la UTLE es la autora de la denuncia.

Sobre estos aspectos se le consultó a la CCSS, pero al cierre de la nota no se ha obtenido respuesta.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO