Logo

Denuncian presuntas irregularidades entre Asada y mega proyecto vinculado a exdirectivo

Denunciantes alzan la voz por supuestos pagos de más de ¢100 millones que no quedaron documentados

Por Johel Solano | 31 de Ago. 2022 | 9:11 am

(CRHoy.com) Una denuncia presentada ante la Fiscalía de Garabito señala una serie de presuntas irregularidades relacionadas con la Asada de Herradura y un exvicepresidente del acueducto de apellido Barrantes, quien ha sido vinculado como uno de los promotores del Distrito Gubernamental y el proyecto de Quebrada Bonita.

El Ministerio Público confirmó que se investiga al hombre de apellidos Barrantes Gutiérrez por un presunto delito de peculado. Él ocupó la vicepresidencia en el acueducto comunal entre 2018 y 2020. La denuncia también señala a una mujer de apellido Alvarado, quien fue administradora de la Asada.

Según se detalla en actas del Concejo Municipal, Barrantes ha sido uno de los promotores del Distrito Gubernamental ante la Municipalidad de Garabito. Según la página web del proyecto, “es una iniciativa conjunta entre el Gobierno Local y el Grupo Empresarial Quebrada Bonita”.

¿En qué consiste? Años atrás se donaron terrenos a instituciones gubernamentales en Herradura para que construyan sus sedes en la zona y también hay otros terrenos con lotes a la venta.

Según la denuncia planteada por los actuales miembros de la Asada de Herradura, en el expediente 22-000329-0645-PE, se identificaron presuntos “pagos por muchos millones de colones a varios proveedores por facturas de materiales o servicios que habrían favorecido a un proyecto inmobiliario privado denominado Quebrada Bonita en Jacó”.

Con fines ilustrativos.

“Es parte de lo que se denomina Distrito Gubernamental de Jacó y del cual uno de los principales promotores y desarrollador es el mismo exdirectivo Barrantes Gutiérrez…” cita la denuncia.

En el documento, también, se advierte que en el acta de sesión extraordinaria de la Junta Directiva del 14 de junio del 2018, Barrantes solicitó la Certificación de Recurso Hídrico y la “negociación de las mejoras para la alimentación del proyecto gubernamental Quebrada Bonita”.

Otro aspecto expuesto fue que, al parecer, en el acta de la sesión de Junta Directiva del 8 de junio de 2021, se documentó que el vicepresidente Barrantes recibió “unas mejoras, las cuales fueron dadas por un desarrollador en la finca Quebrada Bonita”, proyecto con el que precisamente ha sido vinculado.

“Esto pone en evidencia que el señor Barrantes era a un tiempo directivo y parte interesada en las decisiones de la Asada respecto a la solicitud de certificación de recurso hídrico que requería, lo cual explicaría varios de los hechos aquí denunciados que ocurrieron a partir del 2019”, expresa la denuncia.

Los denunciantes piden a la Fiscalía que se investiguen los hechos, pues desde el 4 de febrero del 2020 al 3 de febrero de 2021 no existen actas de Junta Directiva.

Además, hay una serie de pagos millonarios por diferentes servicios cuyo destino se desconoce y presuntamente se habrían usado para realizar el acueducto que da al proyecto.  Los desembolsos llegan a superar los ¢123 millones de colones.

No obstante, los denunciantes explican en la misiva que la infraestructura necesaria para obtener la certificación debe ser cubierta financieramente por el desarrollador, según los reglamentos de Acueducto y Alcantarillados y de las Asociaciones Administradoras de Sistemas de AyA Comunales, así como un decreto del Minae.

Algunos de los pagos que se cuestionan, pues no hay documentación alguna son:

  • Se documentan pagos a una empresa de materiales de construcción por más de ¢59 millones de colones, pero no hay comprobantes ni registros contables en la Asada. Se desconoce el uso que se le dieron. 
  • Pagos de ¢32 millones a una empresa de soluciones de agua. Solo hay registros de un equipo de ¢6 millones que está en posesión de la Asada, del resto de compras no hay reportes.
  • Pagos a una empresa de ingeniería ambiental por más de ¢12.5 millones que fueron catalogados como no justificados.
  • Pago de recibos de electricidad a nombre de terceros.

¿Qué dice Quebrada Bonita?

CRHoy.com intentó conocer la versión de Gutiérrez o bien del representante del proyecto de apellido Calderón. No obstante, vía telefónica, personal de Distrito Gubernamental indicó que se encontraban fuera del país, por lo que se remitieron una serie de consultas por correo electrónico.

Por esta vía, una representante del proyecto de Quebrada Bonita, de apellido Tabash, informó que desconocían de la denuncia y aseguró que los toma por sorpresa.

“Hasta este momento, no hemos recibido ninguna notificación con respecto a una demanda relacionada con la Asada de Herradura. La noticia, la estamos recibiendo de primera mano de su parte con mucho asombro, puesto que a través de los años hemos mantenido una relación muy cordial con los personeros de las diferentes Juntas Directivas de dicha Asada

“Le comento que, así como en el Proyecto DISTRITO GUBERNAMENTAL QUEBRADA BONITA, y otros proyectos, hemos donado terreno a la Asada de Herradura para que tengan mayor captación del recurso hídrico y en Quebrada Bonita, no se ha hecho la excepción. Además de donarles el terreno, ya inscrito a nombre de la Asada, colaboramos con los planos constructivos del tanque de captación, compramos todos los materiales, y en estos días, llegó al país, la planta de cloración que nosotros estamos donando, la cual se instalará, beneficiándose al menos 4 proyectos más alrededor”, indicaron.

Niegan vínculos con sujeto

Tras la publicación realizada, el proyecto de Quebrada Bonita se desvinculó del hombre de apellido Barrantes. El proyecto señaló que él no forma parte del proyecto por medio de los siguientes puntos:

  • Aclaramos que el señor Roberto Barrantes, básicamente su familia, han sido los dueños de varias propiedades en los alrededores del sector denominado Quebrada Bonita, siendo que la finca donde se desarrolla el Proyecto Distrito Gubernamental se denominó de igual forma Quebrada Bonita, por la Quebrada que bordea todas estas fincas.
  • Desde que se negoció esta porción de tierra para desarrollar dicho proyecto, la familia Barrantes no ha sido parte del proyecto en mención. El nombre Quebrada Bonita, tiene muchas fincas y el distrito gubernamental Quebrada Bonita es una de ellas.
  • Con gusto, podemos atenderlo para mostrarle con documentos que el terreno donde se desarrolla dicho proyecto no le pertenece al señor Barrantes.
  • Las negociaciones que don Roberto y los miembros de las Juntas Directivas de la Asociación Acueducto Herradura hayan hecho no tienen injerencia con nuestro grupo empresarial.
  • Cabe mencionar que varios dueños de fincas aledañas al Distrito Gubernamental han apoyado igualmente la iniciativa de desarrollo, ya que sus fincas no solo adquieren mayor plusvalía sino también pueden llegar a desarrollar sus propiedades con todo el potencial que tienen.
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO