Positivos con COVID-19 en la Liga no están en fase de contagio
Partido del domingo ante Pérez Zeledón está en pie
(CRHoy.com) Las pruebas PCR realizadas a los jugadores de Alajuelense este martes arrojaron que los 11 jugadores que dieron positivo el pasado 4 de octubre, siguen estándolo. Esto se llama falso positivo, que significa que el virus se mantiene en el organismo, pero ya no son agentes de contagio.
Concacaf suspendió el partido de este jueves ante el Cibao debido a esta situación, pero el duelo del domingo contra Pérez Zeledón, por la fecha 10 del Apertura 2020 se mantiene y se jugará en el Morera Soto.
El médico de la Liga, Alfredo Gómez, explicó la situación y fue enfático en que no hay casos nuevos en el equipo y que los que dieron positivo ya no tienen riesgo de contagio y tampoco de contagiar a alguna persona.
"Actualmente no tenemos ningún caso nuevo. La Liga no tiene casos positivos de COVID-19 nuevos, todos son los que habían sido positivos anteriormente y que ahora no están en fase de contagio, ni existe riesgo de que puedan contagiar a alguien más", dijo el doctor rojinegro.
Según la explicación del galeno, las pruebas PCR van a seguir arrojando positivo a quienes lo hayan dado durante varias semanas e incluso meses, a pesar de ser asintomáticos, pero al cumplir la cuarentena, y no tener síntomas ya pueden retomar la normalidad.
Por eso, el equipo realizó pruebas serológicas para determinar los anticuerpos generados por los jugadores.
"Se le adelantó a Concacaf a través de la Comisión Médica de Unafut, de que el protocolo que tenían debían modificarlo e incorporar las pruebas serológicas", mencionó.
"Hemos hecho más pruebas de las que nos pedían", añadió Gómez.
La Liga se alista para volver al torneo nacional y espera la resolución de Concacaf sobre el partido ante el Cibao. Según Agustín Lleida, se podría jugar la próxima semana.