Logo

Aaron Davidson, de padre tico, acepta cargos en el FIFA Gate

Aceptó acordar sobornos por $10 millones para jerarca de Concacaf

Por Pablo Rojas | 20 de Oct. 2016 | 1:30 pm
Aaron Davidson, al centro, aceptó cargos en el escándalo FIFAGate. EFE

Aaron Davidson, al centro, aceptó cargos en el escándalo FIFAGate. EFE

Aaron Davidson, expresidente de Traffic USA e implicado en el escándalo FIFAGate, se declaró culpable este jueves en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, por conformar un esquema para el pago de millonarios sobornos a representantes de federaciones de fútbol.

Davidson, de padre costarricense y madre mexicoamericana, aceptó los cargos por delitos de conspiración para crimen organizado y conspiración para fraude electrónico.

Oriundo de Texas y afincado en Miami, era la cabeza de esa compañía brasileña en Estados Unidos.

Según la investigación de la justicia estadounidense, Eduardo Li, como representante de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), acordó un soborno de $500 mil con Traffic USA para ceder los derechos de transmisión de la eliminatoria hacia el Mundial Catar 2022. 

Según detalla un cable de la agencia Reuters, Davidson acordó pagar más de $500 mil a la justicia de su país tras aceptar los cargos. Al mismo tiempo, admitió negociar jugosos sobornos con Jeffrey Webb, presidente de Concacaf cuando estalló el escándalo.

"Yo sabía que el señor Webb utilizaba su posición de autoridad y confianza para enriquecerse personalmente, y entendí que lo hacía sin el conocimiento de las organizaciones que representaba o estaba afiliado," dijo Davidson, según Reuters.

Davidson, confirmó que negoció sobornos por eventos como la Copa Oro 2013, la Concacaf Liga Campeones y las eliminatorias para los Mundiales 2018 y 2022. Incluso, acordó un pago de $10 millones para Webb por facilitar las negociaciones.

El estadounidense explicó que participó junto con José Hawilla, dueño de Traffic, en la conformación de estos esquemas delictivos.

Con raíces ticas, es abogado de profesión y según medios de su país en las ruedas de negocios se autodenominaba como un judío con una 'mezcla costarricense y tex-mex'. Además, tuvo participación en equipos de la segunda división estadounidense como el Fort Lauderdale Strikers y el Carolina Railhawks.

Davidson fue detenido el 27 de mayo de 2015, sin embargo se mantenía en libertad bajo fianza.

Comentarios
1 comentario