Alba Quesada fue reelecta como Directora Nacional del Icoder
Por Ley el Consejo de Deportes debe elegir a alguien para el periodo siguiente
Este jueves la abogada Alba Quesada fue reelecta como directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
Quesada se encuentra en este puesto desde enero del 2012, cuando inició labores en la administración de Laura Chinchilla.
Sin embargo se le vencía el nombramiento en mayo. Desde el 25 de enero se abrió un concurso público, comunicado en La Gaceta, para designar alguien en el puesto.
Al final la actual Directora recibió el respaldo del Consejo de Deportes, para iniciar un nuevo periodo que se extenderá desde el 8 mayo del 2018 hasta el 7 de mayo del 2022.
Este órgano superior está integrado por la Viceministra de Salud, un representante de las universidades, el jerarca del Comité Olímpico Nacional y un funcionario más del Icoder.
El Icoder recibió varios perfiles para elegir. El proceso de elección tardó un mes y medio. La institución fue enfática en que que la Ley 7800 y un decreto ejecutivo la obliga a nombrar al Director Nacional para el siguiente periodo.
Ley 7800 de creación del Icoder
Artículo 12 – El Director Nacional será el órgano ejecutivo superior de la administración del Instituto, será nombrado por el Consejo, previo concurso público, por un plazo de cuatro años. Los candidatos deberán cumplir, por lo menos, los siguientes requisitos (…)
Relacionado con el Decreto Ejecutivo 28922-C
Quesada destacó que acumula una carrera de 27 años ligada al sector deportivo del país.
"Continuaré haciendo mi trabajo junto con las federaciones, asociaciones deportivas, universidades, Comités Cantonales de Deporte y Recreación, Comité Olímpico Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, y demás actores relevantes, para seguir desarrollando e impulsando programas, proyectos y actividades dentro de la institución", mencionó Quesada en un comunicado de prensa.
Críticas al nombramiento
La elección de Alba no fue vista con buenos ojos por el diputado de Alianza Demócrata Cristiano Mario Redondo, quien aseguró que este es un ejemplo de cómo el actual Gobierno está atropellando con el tema de nombramiento.
"Debería ser que el gobierno saliente le dé la oportunidad al nuevo gobierno de elegir la persona idónea para ese cargo. Ahora si quieren poner a alguien de confianza se le deberá indemnizar por los próximos 4 años", afirmó Redondo.
El congresista y también el principal asesor del candidato de Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, aseguró que "lo que el PAC criticaba, hoy lo hace sin descaro", en alusión al nombramiento de Quesada.