Logo

Bryan Ruiz: el reto de recuperar protagonismo en Alajuelense

El capitán manudo terminó siendo banca el torneo de Apertura

Por Dinia Vargas | 5 de Ene. 2022 | 5:55 pm

Foto LDA

(CRHoy.com).-El regreso de Bryan Ruiz a Alajuelense ha sido toda una montaña rusa, entre los buenos momentos y los complicados.

El capitán se perfila para iniciar su cuarto torneo con la camiseta rojinegra desde que volvió en julio de 2020.

En este camino Ruiz ha vivido de todo en la Liga. Pasó por la fiesta de levantar la corona 30, de que la Liga volviera a tener presencia internacional y ganar la Liga Concacaf, de jugar la Liga de Campeones de Concacaf, y hasta disputar una fase regular del torneo nacional sin conocer la derrota.

Pero también ha tenido los momentos amargos. Las 3 caídas ante Saprissa. La primera en el torneo de Clausura 2021 cuando terminaron invictos la fase regular y quedaron eliminados ante en Monstruo en semifinales, luego la Supercopa donde fueron aplastados y ahora, recientemente, la eliminación contra los tibaseños en la final del torneo de Apertura.

A eso se sumó la caída inesperada en la Liga Concacaf ante el Guastatoya de Guatemala.

En todo ese tiempo, el papel de Ruiz también cambió. Primero fue pieza clave dentro del campo de juego a últimamente perder la titularidad y sumar hasta pocos minutos.

Por ejemplo, en el certamen que recién terminó en la etapa final fue utilizado como opción de variante por el técnico Albert Rudé, tanto que en el primer juego de la final contra Saprissa entró cuando quedaba un minuto para que finalizara el juego.

La poca presencia del capitán en el terreno de juego ha significado también que el joven Aarón Suárez tenga una mayor presencia. Y hoy en día, prácticamente, está es la competencia que tiene el 10 manudo por un puesto en el 11 del cuadro rojinegro.

Ruiz, quien entra a su último año de contrato con la Liga, tiene para este torneo de Clausura 2022 el reto de recuperar el protagonismo en Alajuelense.

Sus números en Alajuelense:

  • Campeonato nacional: 3.589 minutos – 7 goles
  • Supercopa: 76 minutos​
  • Liga Concacaf: 510 minutos – 1 gol
  • Liga de Campeones de la Concacaf: 90 minutos

Prensa LDA

Comentarios
2 comentarios