Logo

¿Cómo está Saprissa, tras 6 años con Horizonte Morado?

Por Adrián Mendoza | 23 de Abr. 2017 | 12:04 am

"Cómo dicen, no es lo mismo verla venir, que bailar con ella", entre risas Juan Carlos Rojas describe muchas de las situaciones que ha vivido en los 6 años que lleva al frente del Deportivo Saprissa.

Momentos dulces como ganar un título y amargos como derrotas en la Concacaf, hacen que el jerarca tibaseño califique como "una gran aventura" su paso por el equipo morado.

Fue un 15 de abril del 2011, cuando en conferencia de prensa, Horizonte Morado, liderado por Rojas daba la noticia de que Saprissa regresaba a manos de costarricenses.

Tras ese anuncio, el perfil bajo que manejaba Rojas desapareció.  De inmediato todos lo reconocían en la calle, le pedían una fotografía, un autógrafo y se le acercaban para darle consejos sobre jugadores y técnicos.

Desde que se convirtió en la cabeza del equipo más laureado de Costa Rica, empezó a trabajar el Plan Estratégico Saprissa 2020, con 5 ejes fundamentales.

 

·         Deportivo ·         Comercial ·         Estadio
·         Afición ·       Responsabilidad  

Ninguno como el 30

A pesar de que había cumplido su sueño de niño, ser el Presidente del club de sus amores, Rojas necesitaba algo para ser 100% feliz en su nuevo puesto: ganar un título.

Tuvo que esperar más de 3 años para que ese momento llegara, y por eso lo recuerda con agrado y atesora grandes momentos de la estrella 30 del Saprissa.

Plataforma de sueños

Durante estos años, Rojas califica al equipo morado como una plataforma para cumplir sueños.

"La afición sueña con los títulos, entonces tenemos que trabajar para cumplir esos sueños, al igual que los jugadores que sueñan con ser campeones, tener una carrera buena y superarse económicamente", afirmó Rojas.

[imagen-ancho url='https://cdn.crhoy.net/imagenes/2016/10/Saprissa-1-1-e1481583550323.jpg']

En su gestión, Saprissa se ha convertido en el máximo exportador de futbolistas entre los que destacan Óscar Duarte, Yeltsin Tejeda, Joel Campbell, en tiempos recientes David Guzmán, Francisco Calvo y en futuro cercano Danny Carvajal y Ulises Segura.

Situación económica

Uno de los grandes problemas que ha tenido que afrontar es a la deuda, que en cierto momento llegaron a asfixiar al club tibaseño.

Han tenido que desembolsar cerca de $5 millones, en deudas heredades de la pasada administración con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y con el Fondo de Asignaciones Familiares (Fodesaf).

Futuro del club

Si bien Saprissa está en un punto de equilibrio, tanto en temas financieros como deportivos, un equipo como el morado siempre debe aspirar a más.

La Junta Directiva continúa trabajando con base en el Plan Estratégico Saprissa 2020, y al corto plazo se espera una fuerte inversión en La Cueva.

"Las cosas no han salido con la rapidez que hubiéramos querido, porque muchos recursos se han dedicado al ordenamiento institucional.

En la medida que estemos fuertes financieramente, invertiremos en el estadio, en la  expansión del centro de entrenamiento y en seguir mejorando la plataforma digital del Saprissa", afirmó Rojas.

Se espera que antes del 2017 se avance el parqueo en el costado oeste y se cambie la pantalla de la Gradería Norte.

Logros deportivos

  • 4 títulos nacionales
  • 1 título de Torneo de Copa
  • 2 veces cuartos de final de la Concacaf
Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO