Logo

Conozca los detalles del formato para el Apertura 2020

Solo este semestre se jugará de esta manera

Por Hermes Solano | 2 de Jul. 2020 | 4:47 pm

(CRHoy.com).-La nueva forma para jugar el campeonato nacional tiene objetivos claros. El Apertura 2020 cambiará el formato pensando en reducir el número de partidos y también, tener espacio de reprogramación en caso de suspensiones por parte del Ministerio de Salud debido a la pandemia del COVID-19.

También, en caso de que aparezca algún positivo en los equipos de la máxima categoría, aplicar el protocolo, cuarentena y tener tiempo para continuar con el certamen, que se jugará de agosto a diciembre.

Divididos en 2 grupos de 6 equipos, el nuevo certamen, que tiene fecha de inicio para el 16 de agosto, tendría un total de 20 fechas, que podrían ser 22 -si se aprueba una gran final- y no las 28 que tendría un torneo como el recién finalizado.

La próxima semana, el miércoles 8 de julio, habrá asamblea de representantes de Unafut donde se ratificará la nueva forma de jugar, que eso sí, será solo para este campeonato. En enero, cuando se juegue el Clausura 2021, se volvería al aprobado, que es similar al recién concluido, solo que sin gran final.

Ya los grupos estarían conformados. En el grupo A estarían: Alajuelense, Herediano, Guadalupe, Grecia, Pérez Zeledón y Santos; mientras tanto, el B lo conformarían: Saprissa, Cartaginés, San Carlos, Jicaral, Limón FC y Sporting FC.

¿Cómo se jugaría?

  • Serán 16 jornadas en total de fase regular.
  • Se jugará una vuelta todos contra todos, es decir, 11 partidos.
  • La segunda vuelta se jugaría solo contra los rivales del grupo, que sumarían los 5 encuentros restantes.
  • Al parecer habrá rifa para determinar la localía cuando es contra equipos del otro grupo, que solo se enfrentarán una vez. Por ejemplo, solo habría un clásico entre Saprissa y Alajuelense, o solo un Herediano-Saprissa. La localía entraría a sorteo.
  • El torneo se jugará a puerta cerrada y en caso de que llegue a permitirse público en algún momento, quienes sean locales deberán ceder un porcentaje de taquilla al rival como compensación.
  • Clasifican los 2 primeros de cada grupo a semifinales.
  • El equipo que sume más puntos de los 2 grupos, sería el ganador de la fase regular.
  • Habrá final entre los ganadores de la semifinal.
  • Los 2 últimos de cada grupo jugarían un repechaje para definir el último lugar del certamen en la lucha por el no descenso.

Todo esto tiene que ser ratificado por los presidentes de clubes el 8 de julio, a poco más de un mes de que se inicie el certamen.

La idea de la dirigencia es clara, se jugaría así solo este semestre y ya en el próximo se volverían "a la normalidad".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO