Logo

Deudas, atrasos y problemas de licencia: Limón FC se hunde a la espera de un milagro

Club se encuentra actualmente en Segunda División aunque no juega

Por Dinia Vargas | 29 de Ene. 2022 | 9:09 am

(CRHoy.com) Limón FC se encuentra navegando a la deriva y hacia un horizonte tan incierto que apunta hasta a la posibilidad de desaparecer.

El equipo caribeño descendió a Segunda División en mayo de 2021, luego de perder el repechaje con Sporting.

Desde entonces solo pesadillas se han sumado para el cuadro verdiblanco.

En la Liga de Ascenso aunque se encuentra su nombre, la realidad es que no ha podido presentarse a ningún encuentro.

El presidente de dicha entidad, Sergio Hidalgo, explicó en entrevista con CRHoy.com que hay varios factores que les impide poder programarle los partidos a Limón, entre ellos una deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

"Primero, está el problema en la Caja; segundo, tiene suspendida la licencia; tercero, hay una resolución de la Cámara de Resoluciones donde incumplieron pagos con los jugadores y cuarto,  hace unos días llegó la orden de un juez para que no se le pueda programar", afirmó.

En este momento, Limón aunque administrativamente tiene un pequeño grupo que sigue ahí, con Reynaldo Parks a la cabeza, lo cierto es que necesita de un milagro para revivir su primer equipo masculino.

Pero para que ese milagro se presente además tiene poco tiempo, porque está cerca de convertirse en un club de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Lifana).

Licencia suspendida

Alberto Sánchez, comisionado de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), detalló que Limón FC está actualmente con su licencia suspendida para poder jugar.

"Tiene tiempo hasta mediados de febrero (exactamente el 13) para normalizar las condiciones", dijo Sánchez.

Si el conjunto verdiblanco no logra arreglar sus problemas, desde la Liga de Ascenso podrán declararlo oficialmente como el cuadro que pierde la categoría para la temporada 2021-2022.

"Cuando ya lo desciendan a Linafa no podremos adjudicarle puntos, como lo hemos venido haciendo hasta ahora", mencionó Hidalgo.

Situación Caja 

La Dirección de Cobros de la CCSS confirmó a este medio que la deuda de Limón asciende a los ¢98 millones.

"El patrono Limón Futbol Club Sociedad Anónima Deportiva, cédula jurídica: 3-101-582794, al día de hoy adeuda un total de ¢98.187.634.00, que corresponden a ¢69.574.245.00 por concepto de deudas con la CCSS y ¢28.613.389.00 por concepto de deudas con Asignaciones Familiares (ASFA)", señaló.

Dicha entidad resaltó igualmente que el patrono no ha presentado por el momento para pedir una solicitud formal de acuerdo de pago.

"Dado que en el Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), se registra el incumplimiento de un convenio de pago y su primera readecuación, el citado patrono deberá realizar un pago superior a los ¢70 millones, para optar por un nuevo convenio de pago", indicó la Dirección de Cobros de la CCSS.

Versión Limón

Desde Limón aseguran que están haciendo los últimos esfuerzos para tratar de revivir al equipo.

"Limón debe cancelar las cifras adeudadas a la Caja, todavía tenemos tiempo hasta el 13 de febrero, estamos realizando el último esfuerzo para hacer ese pago", dijo el abogado del club, Luis Zúñiga.

El pagar le permitiría volver a competición y por ende hasta no descender a Linafa.

Sin embargo, si Limón no llega a cancelar esa deuda, aparece el peor panorama.

"Si baja tendría que competir como otro equipo, bajo otro nombre. Porque si Limón FC está ahí, todavía es responsable de las deudas que se tienen, y si vuelve a la Segunda División enfrentaría otra vez los problemas de cobros", mencionó el asesor legal del club.

Eso llevaría entonces a Limón FC a desaparecer totalmente del fútbol nacional.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO