Fedefútbol tuvo que llegar a acuerdo con Miguel Herrera para finiquitar contrato
Fue hasta el jueves que anunció formalmente la salida del entrenador mexicano
Tras la eliminación de la Selección Nacional del Mundial 2026, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) no pudo colocar de inmediato el cartel de despedida del entrenador Miguel Herrera.
Pero, ¿por qué sucedió esto, si se firmó uno de los mayores fracasos del fútbol nacional?
El contrato del técnico mexicano no incluía una cláusula exclusiva para esa situación, por lo tanto, se debía buscar un acuerdo.
"Poner cláusulas de salida donde sea 100% favorable para un lado es muy difícil para un contrato, siempre hay que ceder algo. Mentira que en una relación laboral es solo para un lado", afirmó el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto, este viernes en conferencia de prensa.
Sin embargo, el federativo señaló un finiquito muy favorable tras negociar con el entrenador.
"El finiquito que se tuvo con Miguel Herrera es muy favorable para la Federación. Yo no diría que es un error, es una relación comercial. No lo veo como un error", comentó.
Maroto explicó la salida inmediata del técnico rumbo a México para realizar trámites personales, además de su retorno programado para enero con el fin de cerrar su vínculo con la Fedefútbol.
Fue hasta este jueves, dos días después de la eliminación mundialista, que la Federación pudo confirmar la salida de Miguel Herrera.
