Logo

(Fotos y video) Conozca el nuevo centro de atletismo de San José

Municipalidad invirtió ¢500 millones de colones

Por Johel Solano | 21 de Sep. 2019 | 6:51 pm

(CRHoy.com) Este sábado se inauguró el nuevo Centro de Atletismo Integral (CAI) de San José tras una inversión de ¢500 millones de colones por parte del ayuntamiento local.

El centro se ubica en la Ciudad Deportiva de Hatillo y beneficiará a atletas de alto rendimiento y ciudadanos en general. Las instalaciones llevan el nombre de "Rafael Ángel Pérez", como tributo al atleta que falleció en abril pasado.

Según el ayuntamiento, la pista de carreras es sintética de última generación y además cuenta con un área de campo para los lanzamientos de martillo, jabalina y disco, impulsión de la bala, así como para saltos horizontales y verticales.

La pista estará disponible de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. para la práctica del atletismo recreativo y competitivo.

Estos son los detalles:

[samba-videos id='913d0397a1abc6fc82c6466920e0fbfc' lead='false']

  • Pista oficial para la práctica del atletismo con una superficie sintética de poliuretano.
  • La banda elástica está compuesta por gránulos de caucho y está colocada sobre superficie de asfalto.
  • La superficie sintética es permeable con espesor de 10 mm como promedio en toda el área de pista y es de color rojo, señalizada y demarcada de acuerdo a una pista estándar de 400 metros, según el Manual de la IAAF para instalaciones de Atletismo.
  • El área de competencias consta de 8 carriles con una longitud exacta de 400 metros, con un ancho que oscila de 1.20m a 1.22m.
  • Pista demarcada de carrera de impulso con fosa arena, para la práctica de Salto Triple y Salto Largo, integrados.
  • Anillo concéntrico para lanzamiento de Disco y Martillo.
  • Anillo concéntrico para lanzamiento de Bala.
  • Obstáculo y fosa de agua (RIA) para las cerras de fondo con obstáculos.
  • Cajetín completo para salto con pértiga.
  • Pista demarcada para carrera de impulso para el lanzamiento de la jabalina.
  • El CAI dispondrá de un sistema de iluminación artificial que consta de 27 postes con igual cantidad de luminarias de 6000 lúmenes cada una, alimentadas con energía limpia.

Reglamentación

  • Solo es permitido el uso de calzado deportivo adecuado (tenis, spikes para
    atletismo o calzado especial para lanzamientos).
  • Se prohíbe ingresar con tacos de fútbol, zapatos casuales no deportivos o de tacones de cualquier tipo.
  • Únicamente es permitido el uso de ropa deportiva adecuada y se prohíbe la permanencia de usuarios con el torso descubierto.
  • Es prohibido fumar, consumir alimentos o ingerir cualquier líquido que no sea agua o bebida deportiva rehidratante.

Uso de carriles

  • Para el uso de carriles se debe respetar un orden: carriles 1 y 2 para corredores de medio fondo y fondo y fondo en silla de ruedas.
  • Carriles 3 y 4 para corredores de velocidad; carriles 5 y 6 para corredores de velocidad y vallas.
  • Carriles 7 y 8 para trotadores y caminantes.
Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO