Herediano tendrá un problema que resolver cuando llegue al país
Cuando este jueves, en horas de la noche, Herediano regrese al país, tendrá un problema entre manos que deberá solucionar a la mayor brevedad.
Atrás quedó el trago amargo de la Concacaf y ahora deberán enfocarse en el campeonato nacional.
Es justamente en este certamen donde deberán resolver el tema de la Regla Sub-21, apartado en el que son últimos entre los 12 clubes de la máxima categoría.
Según datos de la Unafut, el “Team” es el equipo que menos oportunidades le ha dado a los jugadores jóvenes.
Actualmente suman solo 680 minutos de los 1.440 que deben alcanzar antes de que finalice la fase regular, para lo que restan 10 jornadas completas.
El técnico Alexander Vargas, consciente de esta situación, ya dio un paso al frente y debutó ante Alajuelense al joven Kionell Estrada, de solo 17 años.
Sin embargo, esta práctica deberá ser cada vez más habitual en el Herediano, ya que deberán promediar 76 minutos por partido con futbolistas jóvenes para poder cumplir con la norma.
De no hacerlo, podrían terminar perdiendo puntos en la mesa, algo que eventualmente podría afectarles en su lucha por clasificar a las semifinales.
Algo parecido a lo que vive Herediano sucede con equipos como Liberia, Pérez Zeledón, Cartaginés y Santos, quienes aún no superan siquiera la barrera de los 1.000 minutos.
Una realidad muy distinta a la de clubes como San Carlos, Saprissa y Sporting, que ya se quitaron este dolor de cabeza.