Logo

Icoder denuncia penalmente casos de presunto acoso sexual en Federación de Taekwondo

Otras acusaciones también fueron enviadas a diferentes organismos

Por Dinia Vargas | 28 de May. 2025 | 1:50 pm

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) anunció que remitió a instancias judiciales las denuncias contra la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT), por presuntos casos de acoso sexual.

Así lo informó este miércoles el ministro del Deporte y director nacional del Icoder, Donald Rojas, quien detalló los distintos órganos a los que se han dirigido.

"El Icoder trasladó las denuncias de presuntos casos de acoso sexual a las instancias judiciales, para que se realicen las investigaciones correspondientes", afirmó Rojas.

También señaló que las denuncias por posibles faltas administrativas fueron enviadas al Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode), para que ese órgano, conforme a sus competencias, analice y determine las resoluciones que correspondan.

Rojas agregó que otras denuncias contra la Federación también serán trasladadas al Consejo Nacional del Deporte, con el fin de que se valore la apertura de un procedimiento administrativo.

video-0-txxavq

Los casos

La FCT se encuentra bajo investigación por diversas denuncias formales relacionadas con supuestos casos de abuso y acoso sexual, psicológico, entre otros.

Una de las denuncias, también presentada ante instancias judiciales, involucra a un exentrenador mexicano de taekwondo y al expresidente Wilmar Alvarado, a quien se le señala por no haber tomado medidas ante los hechos reportados.

Desde mediados de enero, la FCT enfrenta una suspensión preliminar a nivel mundial, lo que le impide organizar eventos internacionales en el país. Sus atletas pueden competir en el extranjero, pero bajo bandera neutral.

Además, el 9 de mayo, el Consejo Mundial de la Federación Mundial de Taekwondo aprobó una serie de recomendaciones para conformar una comisión provisional, con el objetivo de intervenir el ente deportivo nacional en consulta y cooperación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO