Legionarios de vuelta: ¿Por qué están regresando al país?
El mercado de fichajes para el Torneo Apertura 2019 ha sido atípico, muchos jugadores que estaban fuera de nuestras fronteras han decidido hacer maletas y regresar al país.
Estar más cerca de sus familias, luchar por un puesto en la Selección Nacional y tomar regularidad, son algunas de las razones que dan los jugadores a la hora de su regreso.
Sin embargo para el estratega nacional Carlos Watson, mucho pasa por el hecho de que los jugadores se van del país sin haber terminado de formarse.
"Se están yendo muy rápido. Me da la impresión de que su formación está inconclusa y no sé quién está desesperado si el club o los agentes.
Apenas pegan un tiro en el palo ya se los llevan porque los consideran una estrella", afirmó Watson, quien recomienda que -antes de dar el salto al fútbol internacional- deberían hacer un estudio real del país al que van a ir a jugar y a qué es lo que se van a enfrentar, ya que muchas veces hay factores que les pueden terminar jugando una mala pasada.
"En ocasiones no toman en cuenta que se van a topar con un camerino complicado, con jugadores de diferentes países e incluso hasta continentes distintos y el nivel cambia mucho", agregó.
Familia y ritmo
En el caso de Esteban Alvarado, Yeltsin Tejeda, Marco Ureña y John Jairo Ruiz la decisión de regresar a Costa Rica pasó mucho por el tema familiar.
"La decisión de volver es meramente personal y familiar, por mi esposa e hijos. He pasado situaciones difíciles y regresar a Saprissa no es mal visto.
Regreso con mucha más experiencia, fueron siete años afuera donde jugué con equipos buenos y ahora espero trasmitirla y ayudar al equipo", señaló John Jairo.
Mientras que Esteban Alvarado no ocultó que su regreso se da en busca de relanzar su carrera.
"Esta decisión pasa por una revalorización en el aspecto futbolístico. Ocupo minutos y ocupo jugar", señaló.
Marco Ureña
- Salió del país en el 2011
- 8 años en el exterior
- Jugó en Rusia, Dinamarca y Estados Unidos
- 28 años
- Regresa a Liga Deportiva Alajuelense
Esteban Alvarado
- Salió del país en el 2010
- 9 años en el exterior
- Jugó en Holanda y Turquía
- 29 años
- Regresa a Liga Deportiva Alajuelense
Yeltsin Tejeda
- Salió del país en el 2014
- 4 años en el exterior
- Jugó en Francia y Suiza
- 26 años
- Regresa al Club Sport Herediano
John Jairo Ruiz
- Salió del país en el 2012
- 7 años en el exterior
- Jugó en Francia, Bélgica, Ucrania, Serbia y Arabia Saudita
- 25 años
- Regresa al Deportivo Saprissa
Jugadores ticos apetecidos
A pesar del retorno de varios jugadores al campeonato nacional en los últimos años, para el agente de jugadores Joaquim Batica, el futbolista costarricense es apetecido por los clubes en el viejo continente.
"Actualmente el futbolista costarricense está muy bien cotizado, debe seguir creciendo y estoy seguro que así será. Esperamos en un futuro cercano poder contar con más jugadores", agregó Batica.
Si bien hay una repatriación de jugadores importantes, hay muchos casos de futbolistas costarricense que se han logrado consolidar en equipos de Europa y de la Major League Soccer (MLS), este último un mercado que se ha vuelto atractivo para los nacionales.