Logo

Martes decisivo: termina la eliminatoria mundialista y solo quedará el repechaje

42 de las 48 selecciones ya tendrán su boleto asegurado al Mundial de 2026

Por Dinia Vargas | 18 de Nov. 2025 | 5:01 am

Este martes caerá el telón de las eliminatorias mundialistas que todavía se disputan en diferentes regiones del planeta.

Por primera vez, la Copa del Mundo contará con la participación de 48 selecciones, así que aún queda mucho por definirse.

Para el próximo viernes 5 de diciembre, cuando la FIFA realice el sorteo, únicamente faltará por conocerse cuáles serán los seis equipos que obtendrán su tiquete mediante el repechaje que se jugará en marzo próximo.

Todo lo demás quedará completamente definido en las distintas confederaciones.

Para este martes aún quedan numerosos aspectos por resolverse. Por ejemplo, Concacaf debe repartir sus tres tiquetes directos y Europa tiene todavía cinco vacantes disponibles directas.

De las 48 selecciones que participarán en el Mundial, ya hay 34 con su espacio asegurado y al finalizar este martes la cifra ascenderá a 42.

Anfitrionas

Estados Unidos, Canadá y México poseen clasificación directa gracias a ser sedes del evento.

Asia: repechaje en disputa

La Confederación Asiática (AFC) ya completó sus ocho cupos directos. Australia, Irán, Japón, Jordania, Catar, Arabia Saudita, Corea del Sur y Uzbekistán aseguraron su clasificación.

Sin embargo, resta definir la selección que disputará el repechaje intercontinental. Irak y Emiratos Árabes Unidos buscan ese cupo: el primer duelo terminó 1-1 y el ganador se conocerá este martes.

Europa: plazas por definir

Europa cuenta con 16 cupos: 12 directos y cuatro mediante repechajes internos.

Ya hay siete selecciones clasificadas: Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega, Portugal, Alemania y Países Bajos.

Para este martes aún deben definirse cinco plazas que serán para los primeros lugares.

Las otras cuatro se resolverán en los playoffs de marzo de 2026, en los que participarán los 12 segundos lugares de grupo, además de cuatro selecciones procedentes de la Liga de Naciones de la UEFA.

Concacaf: todo en juego

Concacaf dejó todo para la última fecha de su eliminatoria mundialista este martes. Surinam, Panamá, Curazao, Jamaica, Haití, Honduras y Costa Rica continúan en la lucha, con opciones tanto de obtener el boleto directo como de acceder al repechaje.

Esta confederación dispone de tres cupos directos y dos al repechaje intercontinental.

África: panorama resuelto

Argelia, Cabo Verde, Egipto, Ghana, Costa de Marfil, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez ya tienen su espacio asegurado.

Por su parte, la República Democrática del Congo obtuvo el derecho a disputar el repechaje intercontinental tras imponerse en su eliminatoria.

Sudamérica: clasificación completa

La Conmebol confirmó meses atrás a sus seis clasificados directos: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Bolivia, séptima en la tabla, se quedó con el lugar para el repechaje.

Oceanía: cupos definidos

Por primera vez, Oceanía cuenta con un cupo directo, obtenido por Nueva Zelanda.

Además, Nueva Caledonia mantiene la ilusión de disputar su primer Mundial al avanzar al repechaje intercontinental.

Los repechajes

Se jugarán en marzo.

Europa posee su propia repesca para definir los cuatro cupos restantes. Ya están clasificados: Italia, Albania, Irlanda, República Checa, Ucrania, Polonia y Eslovaquia tras ser segundos de su grupo en la clasificatoria mundialista (serán 12). También figuran Rumania, Irlanda del Norte y Suecia por Liga de Naciones (son 4).

Una vez reunidos los dieciséis aspirantes, la UEFA los distribuye en cuatro rutas de eliminación directa, con semifinales y final.

El repechaje intercontinental involucra selecciones de las demás confederaciones, y hay dos tiquetes más en juego. Para esta instancia poseen boleto:

  • Asia: Irak o Emiratos Árabes Unidos
  • África: República Democrática del Congo
  • Conmebol: Bolivia
  • Oceanía: Nueva Caledonia
  • Concacaf: dos selecciones por definir

Este certamen se organizará como un mini torneo de eliminación directa, a partido único, con el siguiente formato:

  • Semifinales: Participan los cuatro equipos con menor ranking FIFA.
  • Finales clasificatorias:Los vencedores de las semifinales enfrentan, por separado, a las dos selecciones mejor ubicadas del repechaje.

Comentarios
0 comentarios