Logo

Medidas por COVID-19 golpearán ingresos del deporte nacional

Por Dinia Vargas | 27 de Mar. 2020 | 7:32 am

(CRHoy.com) Las medidas tomadas por el Gobierno de Costa Rica para poder mitigar los efectos por el COVID-19 representarán un duro golpe en las finanzas del Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (ICODER), y por ende, para el deporte nacional.

Los ingresos de financiamiento para la entidad están establecidos por ley (N° 7800, el artículo 87). Ese dinero viene del Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF), Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), Junta de Protección Social (JPS), Ministerio de Educación (MEP), entre otros.

Además están los montos que recibe de la Ley Antitabaco (N° 9028), donde le corresponde un 10% de los impuestos recaudados.

Muchas de esas cifras se verán afectadas por las medidas del nuevo coronavirus.

"Todo el aparato estatal tiene que empezar a analizar -una vez de que todo esto pase- cuál será el efecto. Porque el ICODER y muchas instituciones recibimos dinero de diferentes fuentes de financiamiento que es por impuestos y es evidente que se dará una baja en esos impuestos", dijo el ministro de Deportes, Hernán Solano.

Para el 2020, el ICODER ya había recibido un fuerte recorte en su presupuesto al pasar de ₡23 mil millones en 2019 a ₡13 mil millones para este 2020.  

Dependen del sector público

La mayor dificultad del ICODER es que su principal fuente de ingresos corresponde a las Transferencias Corrientes del Sector Púbico, lo que actualmente le representa el 92,9% del total de los ingresos.

El segundo rubro en importancia es la partida de Financiamiento, que proviene de recursos de períodos anteriores (superávit libre y específico) que representan el 6,1%. Finalmente, están los ingresos propios que constituyen solo el 1,0% de los ingresos totales.

De esas transferencias corrientes desde el sector público, al ICODER le corresponde anualmente un 34% de los ingresos de la Junta de Protección Social.

Sin embargo, la JPS suspendió los sorteos del 24 de marzo al 5 de abril de loterías nacionales y chances como precaución por el COVID-19. Esto significará cerca de "₡5 mil millones en pérdidas", según comentó la presidenta de la Junta, Esmeralda Britton.

Otro ingreso del Icoder es por gravamen al licor. "El veinticinco por ciento (25%) de los recursos generados por los impuestos de consumo en favor del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal que gravan cerveza y licores, Leyes números 5792, 6282 y 6735", señala el artículo 87.

No obstante, en este caso también existe una afectación por los cierres de los bares, debido a una medida preventiva por el COVID.

"No sabemos ahorita cuál será el impacto y ese impacto evidentemente se va a trasladar en cuenta a nuestra capacidad para hacer transferencias a las federaciones, Comité Olímpico (Nacional) y a deportistas", dijo Solano.

Hablar de números para el ICODER todavía no es posible, ya que debe esperarse para conocer por cuanto tiempo más se extiende la afectación.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO