Logo

Miguel Herrera sobre la Copa Oro: “Tenemos un equipo para pelear e ir a ganar”

Por Adrián Mendoza | 3 de Abr. 2025 | 5:11 am

Una "experiencia extraordinaria". Así describe Miguel Herrera sus primeros tres meses al frente de la Selección Nacional de Costa Rica.

A inicios de año, recibió una llamada que, sin saberlo, le cambiaría la vida y lo obligaría a salir de México en busca de cumplir el sueño de estar en una nueva Copa del Mundo.

Atrás quedaron muchas comodidades que tenía en su país; sin embargo, no se arrepiente de nada y asegura que no se equivocó al decirle "sí" a la Tricolor.

"La experiencia ha sido extraordinaria. Hemos trabajado día a día, siempre pensando en que los muchachos demuestren la gran historia que tiene este país en la parte futbolística".

Primer objetivo: check

Cuando tomó las riendas de la Tricolor, en el calendario había dos fechas marcadas: los juegos ante Belice.

Y no era para menos: en 180 minutos, Costa Rica se jugaba un boleto a la Copa Oro, pero, más que eso, un cheque de poco más de 400 mil dólares.

Sin embargo, esto no generó un dolor de cabeza para el "Piojo", quien se arremangó las mangas y convocó a un grupo de jugadores que terminaron pasando por encima de Belice (13-1).

Pero este fue solo el inicio de un año lleno de retos.

Copa Oro: ¿se puede ser campeón?

video-0-6m3s82

Ahora, en el horizonte del estratega aparece la Copa Oro, el torneo de selecciones más importante del área y en el que Costa Rica tiene una deuda pendiente.

A lo largo de la historia, la Sele nunca ha podido coronarse, y lo más que ha alcanzado fue un subcampeonato en el ya lejano año 2002.

Pese a que la historia no favorece, Herrera está dispuesto a cambiar la expectativa y bañarse en oro.

"Primero, yo sería tonto si digo que voy a ir a ganar un torneo cuando sé que no lo puedo ganar. Tenemos un equipo para pelear e ir a ganarlo, y vamos a competir contra el que tengamos al frente.

Este torneo solo lo han ganado tres selecciones. Queremos ser la cuarta. Tenemos un plantel importante para ganar la Copa Oro, vamos a trabajar fuerte y esperamos tener a los muchachos concentrados".

Miguel quiere acabar con la idea de ver siempre a las otras selecciones por encima y demostrar que se les puede mirar a los ojos, enfrentarlas y ganarles.

"Para mí es historia, y Costa Rica está entre los grandes del área. Antes de hablar, hago un análisis para no vender humo. Vine a Costa Rica porque este país es un grande en la Concacaf".

Ruta 2025

Hoy, la selección y el país que veía como un rival se han convertido en su segunda casa, esa que le abrió las puertas para relanzar su carrera y con la que busca llegar a la gran fiesta del fútbol en 2026.

Sin embargo, antes de que esto ocurra, la agenda de compromisos se va llenando poco a poco.

En junio, tendrá que enfrentar a Trinidad y Tobago (en casa) y a Bahamas (de visita), juegos que, de ganarlos, pondrían a Costa Rica en la tercera ronda clasificatoria al Mundial.

Luego llegará la Copa Oro, pero para conocer a sus rivales deberá esperar hasta el jueves 10 de junio, ya que ese día se llevará a cabo en Miami un sorteo donde es un hecho que enfrentará en la fase de grupos a uno de los "grandes" del área.

Este certamen será la primera gran prueba de fuego, donde el "Piojo" buscará consolidar un proyecto con una selección que ha tenido más bajos que altos en los últimos 27 meses.

Comentarios
0 comentarios