Logo

“No hablar puede matar”: campeón del mundo confiesa dura realidad

Por Adrián Mendoza | 26 de Nov. 2025 | 10:52 am

El campeón del mundo con Francia en 2018, Samuel Umtiti, se abrió emocionalmente y reveló cómo la depresión lo llevó a lugares en los que nunca imaginó estar.

"No hablar puede matar". 

Esta frase contundente quedó plasmada en un documental sobre salud mental en jóvenes que será difundido en diciembre en varias emisoras y salas de cine francesas.

"La soledad es algo muy fuerte, realmente puede matar a una persona. No hablar puede matar. Eso fue lo que me pasó durante meses y meses; tenía la impresión de estar sin estar".

Recordó el autor del gol de la victoria ante Bélgica (1-0) en semifinales del Mundial 2018.

Umtiti confesó que, tras forzar su rodilla en plena búsqueda del título, la lesión lo arrastró emocional y mentalmente:

"Estaba totalmente en una depresión, sin poder juntar palabras. Todo el mundo pensaba que yo era feliz porque ganaba dinero, pero lo que me interesaba era lo humano y jugar al fútbol, y no tenía ni lo primero ni lo segundo".

El documental, de 56 minutos, intercalará testimonios de adolescentes —algunos sobrevivientes de intentos de suicidio— con reflexiones de figuras del fútbol mundial.

El exjugador del Real Madrid, Raphaël Varane, también confiesa haber atravesado una depresión cuando fichó por el club blanco a los 18 años.

Asimismo, aparecen en la producción otros campeones del mundo que integran la asociación benéfica Génération 2018, entre ellos Olivier Giroud, Blaise Matuidi y Djibril Sidibé.

Comentarios
0 comentarios