¿Premiar económicamente a los atletas ticos que ganen medallas en Olimpiadas? Este es el plan
El director del Icoder explicó el proyecto que se presentó al Consejo Nacional del Deporte
Luego de que Sherman Guity ganara dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos, desde el gobierno surgió un plan para premiar económicamente a los atletas que lograran preseas o diplomas en este tipo de competiciones.
El director del Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (Icoder), Donald Rojas, explicó los detalles de la propuesta que ya se presentó en el Consejo Nacional del Deporte.
"Lo que estamos presentando es una modificación al reglamento de incentivos al deporte de alto nivel, ya se presentó y en primera instancia lo conoció el Consejo de Deportes. El Consejo solicitó hacer un par de aclaraciones que esperamos tener listas para este jueves y esperamos que a partir del jueves lo que simplemente quede sean trámites administrativos. Estos reglamentos deben ser aprobados por el MEIC (Ministerio de Economía, Industria y Comercio), una vez que los conozca y apruebe serán de aplicación inmediata", aseguró.
Según explicó Rojas, en este proyecto también se incorporó un transitorio para poder premiar a Sherman Guity por sus medallas y a Brisa Hennessy, quien logró un diploma olímpico al quedar cuarta en París 2024.
"Sería un único premio, por eso estamos intentando que quede bien reglamentado y claro, aunque quisiéramos dar un incentivo a todos los atletas que participan en ciclo olímpico o en su equivalente", dijo Rojas.
El director del Icoder también reveló los montos que se buscan dar a estos atletas, los cuales saldrán de este mismo ente, aunque promete que sin afectar los dineros que se entregan al Comité Olímpico Nacional, el Comité Paralímpico Nacional, federaciones u otras.
"No tengo la memoria exacta, pero la medalla de oro iba a ser un premio único por una única medalla de oro de unos 10 millones de colones, plata por 7 millones y el bronce 5 millones. Los diplomas iban a tener un reconocimiento de 3 millones, 2 millones y 1,5 millones si más no recuerdo", explicó.
Otro de los aspectos que Rojas mencionó están trabajando es cerrar las puertas para evitar que este tipo de incentivos sea reclamado en cualquier circunstancia por algún atleta, como sucedió con el conocido premio Claudia Poll –Jonathan Mauri, deportista amateur, reclamó y obtuvo un premio por participar en el Mundial Máster de natación en 2018 de más de 200 millones–.
"El reglamento nuestro establece que es para deporte élite y excluye los premios Máster, juveniles, infantiles y todo este tipo de eventos que hay en todos los deportes. Se establece que es para atletas que participan en ciclo olímpico, mayor y élite", concluyó.
